Texto – Redacción-Movistar Plus+. Fotografias – Movistar Plus+.
Esta es la historia de José María García y de una parte muy importante del periodismo de nuestro país. Es una historia de poder, de deporte, de política, de radio y de vida. Desde el 23-F hasta la Vuelta Ciclista España, desde el nacimiento de la radio nocturna hasta la lucha entre emisoras y grupos de comunicación. Contada en primera persona por su protagonista y, por supuesto, por las personas que le rodearon, le conocieron, le admiraron… o le odiaron.

Dirigida por los nominados al Goya Charlie Arnaiz y Alberto Ortega de Dadá Films & Entertainment, responsables de ‘Raphaelismo’ (2022) y ‘Anatomía de un Dandy’ (2020).
Año 2002. Una mujer entra en un gran despacho y empieza a guardar en cajas cientos de recuerdos, documentos, cintas de casete, fotografías, premios, recortes de periódico y objetos personales del periodista más conocido de la radio deportiva de este país, seguramente el más conocido, a secas. Unas horas antes, José María García apagaba su micrófono para siempre tras 40 años liderando la radio, sin despedirse ni de sus oyentes ni de su equipo. Dos décadas después, García vuelve a un estudio de radio para contar su historia.
La serie documental original Movistar Plus+ en colaboración con Dadá Films & Entertainment sobre el periodista Jose María García, llegará a la plataforma el lunes 29 de mayo, con el estreno semanal de un nuevo episodio.
Los periodistas Agustín Castellote, Alfredo Relaño, Ana José Cancio, Cristina Gallo, Cristina Pardo, Iñaki Gabilondo, Javier Ares, Fernando Soria, Juan Antonio Alcalá, Juan Luis Galiacho, Juanma Castaño, Julio Pulido, Pedro Simón, Pipi Estrada, Roberto Gómez, Siro López, el escritor Arturo Pérez Reverte, el director de cine José Luis Garci, Luis Balduque (técnico de sonido de Antena 3 Radio), el expresidente del Gobierno de España Mariano Rajoy, el actor y presentador Pedro Ruiz, el exfutbolista y ex entrenador Vicente del Bosque, el periodista y biógrafo de García Vicente Ferrer, Francisco Lucas Muela (piloto de helicóptero de Antena 3 Radio) y Almudena Pérez (secretaria de José María García).
SINOPSIS EPISODIO 1: EL JUSTICIERO DE LA MEDIANOCHE

El 7 de abril de 2002, José María García hace su último programa sin despedirse de sus oyentes. Quien fuera su secretaria y mano derecha, almacena en docenas de cajas miles de horas de radio y objetos personales de la trayectoria de García. Veinte años después, esas cajas son abiertas y García regresa a un estudio de radio para hacer balance de su carrera, que comenzó como un joven periodista de raza que revolucionó la radio de madrugada y que pronto le convirtió en el comunicador más escuchado, influyente y mejor pagado del país, tras su paso por TVE, Cadena SER y Antena 3.
Deja una respuesta