Texto – Redacción-Laureus. Fotografias – Laureus.
En vísperas de la ceremonia de entrega de los Laureus World Sports Awards que se celebrará mañana en París, se ha anunciado que la iniciativa mundial «TeamUp», que apoya el bienestar psicosocial de los niños afectados por conflictos y guerras, ha sido galardonada con el Laureus Sport for Good Award de este año.

Desarrollada por Save the Children, UNICEF Países Bajos y War Child, la intervención TeamUp ha sido reconocida por su labor en el uso de actividades de grupo basadas en el movimiento, el deporte y el juego para influir positivamente en el bienestar psicosocial de los niños afectados por conflictos y guerras. Actualmente presente en 26 países, ha recibido el apoyo de Laureus a través del Fondo de Deporte para la Paz y la Acción Humanitaria, lanzado en 2022.
El Embajador Laureus y leyenda del fútbol ucraniano, Andriy Shevchenko, fue el encargado de anunciar a TeamUp como ganador del premio. Shevchenko conoce de primera mano el programa tras su emotiva visita el año pasado a una sesión de TeamUp en Polonia, creada para atender a niños desplazados de la vecina Ucrania desde la invasión rusa.

Andriy Shevchenko, Embajador Laureus, declaró: «Me gustaría felicitar a TeamUp por este merecido premio. Tuve la suerte de poder visitar un programa en Varsovia el año pasado para ver el trabajo que hacen apoyando a los niños refugiados a través del alivio del estrés mediante actividades físicas. Fue un día emocionante y las sonrisas de los niños perdurarán en mi memoria. El trabajo que se realiza es de gran ayuda para las familias afectadas por la guerra, y contribuye a mantener a los niños felices y sanos. Mañana por la noche, los Laureus World Sports Awards serán una increíble celebración de los grandes logros deportivos, de lo mejor del deporte. Para mí, cuando TeamUp se presente en el escenario, será un poderoso recordatorio del papel que el deporte puede desempeñar en nuestras sociedades y una prueba de las palabras de nuestro Patrono fundador Nelson Mandela de que el deporte tiene el poder de cambiar el mundo».

Sean Fitzpatrick, Presidente de Laureus Sport for Good, ha declarado: «En nombre de la Laureus World Sports Academy, me gustaría felicitar al equipo TeamUp y a sus socios por su trabajo crucial e innovador en el uso del deporte y la actividad física para cambiar la vida de los niños desplazados en todo el mundo.
Proporcionar a los jóvenes de todo el mundo acceso a un espacio seguro e inclusivo es un objetivo clave de nuestro trabajo en Laureus Sport for Good, y el trabajo que TeamUp está haciendo -con el telón de fondo de una guerra europea y otros conflictos en todo el mundo- es un gran ejemplo de ello. La intervención es una inspiración y, como miembros de la Academia, estamos muy orgullosos de celebrar el éxito».
Birgit van Delft, Directora del Programa TeamUp (Global), comentó: «En nombre de todo el equipo TeamUp y de nuestros socios, me gustaría dar las gracias a la Academia Laureus por este increíble honor. En todo el mundo, el deporte se juzga a menudo por ganar y perder, pero para nosotros se trata de esperanza, liberación del estrés, mejora de la conexión social, bienestar y resiliencia a través del poder del deporte y el movimiento.
«Este premio y el reconocimiento de nuestro trabajo inspirarán aún más a los colegas de TeamUp en 26 países de todo el mundo, que a menudo trabajan en circunstancias difíciles, pero totalmente comprometidos en llevar TeamUp a los niños que más lo necesitan. Estamos muy agradecidos por el continuo apoyo de Laureus para que esto sea posible.»
Ramin Shahzamani, Director General de War Child, declaró: «Este premio nos servirá de gran motivación para continuar nuestra misión. Con 240 millones de niños creciendo en medio de conflictos armados, TeamUp es un componente importante para promover la salud mental de estos niños a través de actividades basadas en el movimiento.»
Ala Nosatii, formador/mentor de TeamUp CCF en Moldavia, dijo: «A mí personalmente, TeamUp me aportó nuevos conocimientos sobre el trabajo con niños y jóvenes en situaciones de emergencia. Me alegra que, tras las sesiones de TeamUp, los padres vean cambios en el comportamiento de los niños: están menos estresados y duermen mejor; son más comunicativos, hacen amigos con más facilidad. Los padres/tutores están contentos de ver a sus hijos disfrutar de las actividades de TeamUp; pueden liberarse un poco y centrarse en lo positivo y en su futuro. Esto también me da la sensación de que puedo hacer la vida de alguien un poco más fácil, un poco mejor. Un poco de felicidad cada día cambia la vida de la gente y también la mía».
El Laureus Sport for Good Award se concede a una organización o persona que, en opinión de los miembros de la Academia Laureus del Deporte Mundial, haya utilizado el poder del deporte para mejorar la vida de los jóvenes. La Academia cree que la intervención de TeamUp ha hecho una contribución sobresaliente a la sociedad utilizando el deporte y la actividad física para aliviar el estrés y las experiencias traumáticas de los niños desplazados.
Junto a TeamUp, fueron finalistas del Laureus Sport for Good Award 2023 Boxgirls, un programa de boxeo en Kenia que empodera a las jóvenes para que desafíen los estereotipos; High Five, un proyecto social con sede en Múnich que ayuda a niños desfavorecidos y huérfanos, así como a jóvenes de origen inmigrante; Made for More, con sede en Durban, se centra en la inclusión de las personas con discapacidad, que pueden verse aisladas e ignoradas debido a la estigmatización y la ignorancia; y Slum Soccer, un proyecto con sede en Chennai, cuya misión es utilizar el fútbol para atajar las causas profundas de la falta de vivienda en la India.
Laureus Sport for Good se fundó en el año 2000 para utilizar el deporte como motor del cambio social y ha influido en más de seis millones y medio de niños y jóvenes. Actualmente financia, apoya y ejecuta en todo el mundo programas comunitarios basados en el deporte para combatir la violencia, la discriminación y la desigualdad.
En 2022, Laureus Sport for Good apoyó 304 programas en 42 países y territorios con financiación, formación y otro tipo de asistencia técnica. En total, Laureus tuvo un impacto directo en 244.116 niños y jóvenes, cada uno de los cuales tuvo acceso a un espacio seguro e inclusivo.
Deja una respuesta