José Lifante: “Siempre me he divertido rodando”

Texto – Albert Roca. Fotografias – Maria José Rasero-Archivo. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.

José Lifante es toda una gran leyenda del cine español y que ha participado en infinidad de títulos, dirigidos por destacados directores del cine español. Ha interpretado papeles muy diversos, de los que se ha llevado un gran recuerdo.

©Maria José Rasero

¿Es complicado destacar algún filme en particular, en los que ha participado?

He hecho de todo, de mayordomo, de curas malos, abogados hasta subido en un trapecio vestido de torero.  De todos los papeles me llevo algún recuerdo, como por ejemplo el filme “El extraño amor de los vampiros” de Leon Klimovsky, donde había un reparto excepcional: Carlos Ballesteros y Cohen. Fue en el año 1975 y ofrecía un planteamiento hasta entonces insólito como era el de que los vampiros se enamoraban.

©Maria José Rasero

¿Pero lo más especial que haya rodado?

Lo más extraño fue “El secreto inconfesable de un niño bien” de Jordi Grau, en el que interpreté a 12 personajes.

¿Cómo eran aquellos rodajes?

Se rodaba con los mínimos recursos y en toma única: o lo hacías o no lo hacías.

Rodó con Forges

Estuve en sus dos películas “El bengador gusticiero y su pastelera madre” y “Pais S.A”, además de un programa de televisión, aunque no tuvo continuidad porque lo que le interesaban especialmente eran las viñetas.

¿Ha disfrutado rodando?

Siempre me he divertido rodando, pero para ello tuve que prepararme a fondo. Estudié muchísimo. Es fundamental conocer lo que son las cámaras, las luces… además de lo que me han aportado grandes maestros.

©Maria José Rasero

¿Y con la preparación de los personajes?

Cuando preparas el papel con el director es lo más bonito de todo. Por ejemplo, en una de las películas que la gente me recuerda mucho “No profanar el sueño de los muertos” con el director Jordi Grau, lo estudiamos todo: como respiran los zombis, como se mueven…

También es un destacado doblador. ¿Es complicado?

Has de pensar que la imagen ya está grabada y lo que has de hacer es interpretarlo todo tal cual, con los sonidos, los gestos, la manera de hablar.

©Maria José Rasero

Sigue en activo. ¿Qué es lo último que ha rodado?

Interpreto a Dalí con 70 años en el cortometraje “DALÍ DELIRIUMS», que está en postproducción, y con guión y dirección de David Giraldo. Se ha rodado con sonido directo en francés, catalán y castellano con subtitulos en inglés. La actriz Esperanza Lemos interpreta a Gala.

Imagen del rodaje de la película «DALÍ DELIRIUMS». Fotografia cedida por José Lifante.

Para finalizar. ¿Cómo definiría el mundo del cine?

El cine transmite emociones, ya sean sentimentales, de miedo, angustia, desesperación…. Por ello los actores tenemos que saber transmitirlas a través de los personajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: