Texto – Albert Roca. Fotografias – Laura de la Ossa.
Teresa Rabal es, sin duda alguna, una auténtica leyenda del cine español, del teatro y la televisión, y de la música donde vendió millones de discos. Después de 40 años vuelve al mundo del cine con la inquietante pelicula “Tin & Tina”, la ópera prima de Rubin Stein, que se estrena este viernes en cines, y donde interpreta el personaje de Sor Asunción.

En primer lugar Anastasia Russo, que hace de Tina en la película, te quiere hacer llegar esta pregunta ¿Como ha sido tu experiencia todos estos años? Un beso enorme
He hecho cosas que me gustaban mucho como trabajar con niños, con espectáculos y discos. Creamos un festival: Los Premios Veo Veo, en el que el premio eran becas para su formación. En este festival cantaban, bailaban y tocaban instrumentos. Algunos de ellos han llegado muy lejos, como la Índia Martínez, Abraham Mateo, el primer bailarín del ballet ruso, y muchos otros que se han dedicado al mundo de la enseñanza.
¿Cómo te has sentido con tu papel de Sor Asunción en Tin & Tina?
En todos los personajes tienes que meterte en el papel y pueden ser como el de la película, o muy tiernos. El mío tenía “mucha carne”. Y como decía mi padre Paco Rabal “No hay papel pequeño”.

¿Cómo definirías tu personaje?
El director Rubín quería una monja dulce con ternura en la cara pero con dureza. Ha sido apasionante hacerlo. Sobre todo esto recuerdo que hace unos años hice una obra de teatro donde mi personaje era una borracha y alcohólica. Pensaba que no lo estaba haciendo muy bien ya que las personas de las primeras filas decían “Pobrecita”. Lo que pasaba es que quizás es en esa época tenía una carita de más tierna (Ríe)
¿Cómo definirías la película?
Pienso que no es una película de terror, y me gusta el trasfondo ya que es de las que te hacen pensar y genera dudas: que si los niños son o no son buenos, que si la monja es mala… Quiere decir muchas cosas la película y toca mucha tensión, habla de temas como la adopción, el machismo, el fracaso de ser madre y toca la religión por encima de todo.

¿Tienes algún género preferido?
Me gusta hacer de todo, ya sea el drama, la comedia, la tragedia, todo lo que conlleva ser actriz. Para mí es muy importante el guión por el juego que le puedas sacar y el personaje.
¿Alguna anécdota en el rodaje?
Yo estaba muy metida en el personaje, y imagínate rodar en Agosto, en Sevilla y con un hábito de lana y que no me quité. Y lo aprendí de Claudia Cardinale y Brigitte Bardot que hacían de bandoleras y no se quitaban nada.

¿Cómo fue el ambiente en el rodaje?
Considero imprescindible ser buena compañera. Todo es un trabajo de equipo con los actores, los directores, los iluminadores, maquinistas.. ES fundamental para que todo funcione.

¿Y con tu director, que era su ópera prima?
Lo que veo es que se trabaja mucho con los coach, que lo hacen fenomenal, pero estaba acostumbrada a que me dirigiera el director. Le decía “Lo que quieras del personaje dímelo a mí”. Es una cuestión de costumbre.
Deja una respuesta