Fernando Cayo “El cine tiene que provocar preguntas”

Texto – Albert Roca. Fotografias – Maria José Rasero-J.Ladiv. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.

Pocos actores dominan tanto a la perfección los escenarios del teatro, cine o televisión como Fernando Cayo. Siempre tiene un proyecto a estrenar o una gira teatral. Premiado en multitud de ocasiones lo podemos ver actualmente en la gira de “Por todos los dioses”, en televisión en la serie “Hasta el cielo” y el mes de junio estrena “La Fortaleza”, que se presentó en el Festival de Málaga.

©Maria José Rasero

¿Cómo definirías “Por todos los dioses”?

Siempre me gusta tener un reducto de creación personal y este es un buen ejemplo con mi productora Producciones Pachamama hemos hecho tres cortometrajes y tres espectáculos de este estilo. Estudié con Antonio Fava una manera de relacionarse con los espectadores de manera muy directa, al estilo de Dario Fo, entre la juglaría y el cabaret, y en este caso hago un recorrido por la mitología griega, mi familia y el mundo contemporáneo y construyendo en vivo con los espectadores. Me saca de los territorios habituales que recorro habitualmente. Son retos como subir a un 8.000 y con mucho humor.

©Maria José Rasero

¿Cómo fue interpretar a Mr. Scrooge en “Cuento de Navidad” estas pasadas navidades?

Surgió todo de repente, me llamaron de Seda producciones y dije que sí. Es un personaje que proviene de la comedia dell’Arte. Me gusta mucho ese recorrido que hace Dickens de ese comerciante avaro que es como el monstruo de las cavernas a poder iluminarse. Estuvimos arrasando en los teatros con todas localidades vendidas en Zaragoza y Valladolid.

©Maria José Rasero

… tu localidad natal….

Siempre me he sentido un profeta en mi tierra y es uno de los sitios por los que suelo pasar siempre. Me siento muy querido.

Te podemos ver actualmente en “Hasta el cielo, la serie”. ¿Cómo es trabajar con Daniel Carlparsoro?

He trabajado con él varias veces, primero con un pequeño papel en Guerreros, en la película Hasta el cielo y la serie del mismo nombre y también recientemente en Todos los nombres de Dios. Es una gran fuerza de la naturaleza. Es un gran maestro del cine, y es muy difícil lo que él hace. Tiene una energía brutal hasta el punto de dirigir todos los episodios de “Hasta el cielo”.

En Málaga presentaste “La Fortaleza”, de Chiqui Carabante.

Es una película que remite al espíritu coral de Berlanga, la estética de Buñuel con un toque tarantinesco. Es una comedia negra interpretada por un equipo extraordinario de actores, que parten de la muerte del padre Arturo Viaplana, interpretado por el mítico Manolo Zarzo, que reta a sus hijos a una gymkana terrorífica para conseguir la herencia. Pienso que es necesario que haya directores que planteen historias originales, incluso excesivas con esa cosa tan especial y sorprendente. es una película excesiva y eso me gusta. Que recorren territorios de lo poético, lo poliédrico y lo excesivo.

©Maria José Rasero

¿Y te encantan este tipo de producciones?

Como gran cinéfilo que soy me gusta que me sorprendan, como el cine de Fellini, Kusturica, que recorran territorios de lo poético, poliédrico y excesivo. El cine tiene que provocar preguntas e impactar, aunque también me gusta el cine meditativo.

En el Festival de Cine de Sitges presentaste dos películas emblemáticas de los inicios de dos grandes directores: Miguel Angel Vivas –director de Secuestrados- y J.A Bayona –director de “El Orfanato”

«El orfanato» fue un gran trabajp en la preparación de campo y “Secuestrados” está hecha en plano secuencia, en muchas escuelas se muestra como ejemplo de ejercicio de estilo. Miguel Ángel Vivas es un gran maestro del cine .

©Maria José Rasero

Un papel reciente que te dio mucha popularidad fue el coronel Tamayo en “La Casa de Papel”

Entré en la tercera temporada como jefe del operativo policial y la quinta temporada es su apoteosis, además, coincidió con las representaciones de la obra “ ANTIGONA “ que estaba haciendo en el Teatro del Matadero de Madrid, creo que todo ello favoreció que tuviera ese toque energético.

Fernando Cayo recibió el premio al mejor actor en la gala de la Unión de actores y actrices por su papel en «La Casa de Papel ©J.Ladiv

¿Te gustaba ese toque de humor que tenía?

Álex Pina y Jesús Colmenar tienen una gran experiencia y saben muy bien lo que hacen. El Coronel Tamayo, con ese sentido del humor tan particular, creo que bebe un poco de Los hombres de Paco, otra serie de la que son autores y que forma parte de ese momento glorioso de las series españolas. Recordemos que el público español siempre ha visto más producción nacional que extranjera en series. Todo eso ha generado una atmósfera de creación que se ha visto continuada con el gran pelotazo de las plataformas. Vivimos un momento muy dulce, con series que están triunfando en todo el mundo.

©Maria José Rasero

Has interpretado en teatro diferentes clásicos. ¿Cómo mantienen su vigencia?

En el fondo seguimos siendo los mismos y las líneas emocionales siguen siendo las básicas como la corrupción. Te voy a poner un ejemplo: “El reino “ de Sorogoyen es un poco Juego de tronos y tiene toques de Shakespeare de “ Julio César “. Lo bueno que tienen los clásicos también es que al mismo tiempo te arrastran a un lugar imaginario en el tiempo y en el espacio, y hacen que te puedas relacionar con ellos de una manera muy libre.

Para finalizar. La actriz Paula Iwasaki, que podemos ver en la actual temporada de “Amar es para siempre”, te hace esta pregunta. “Deseando coincidir contigo te quería preguntar cómo se lleva la resaca emocional trabajando un año entero, al acabar la temporada”

Paula, es un placer contestarte, te he visto en el teatro y eres maravillosa. Hay una resaca emocional grande cuando estas un año entero con un equipo tan compenetrado, estudiando los fines de semana y el día a día. Eduardo Casanova nos preparó muy bien. Se generó un gran ambiente familiar y lo disfruté muchísimo. Sin duda alguna, estar en “Amar es para siempre” es de los recuerdos top de mi vida profesional. Por eso deseo que lo estés disfrutando mucho y que la resaca emocional la lleves lo mejor posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: