Miguel Bosé, en ELLE: «Bosé es una fuerza de la naturaleza que todo lo arrasa. Y Miguel le aguanta porque paga las facturas»

Texto – Redacción-Hearst. Fotografias – Hearst.

El artista, con su ‘biopic’ ‘Bosé’ recién estrenado, y un documental sobre su vida a punto de emitirse, habla en el número de abril de ELLE sobre su parón profesional, su vuelta, su familia y sus proyectos.

Miguel Bosé (Ciudad de Panamá, 1956), que acaba de estrenar ‘Bosé’, el ‘biopic’ sobre su vida se emite en SkyShowtime, y tiene entre sus nuevos proyectos un documental sobre su vida que se emitirá próximamente en Movistar+ y el nuevo ‘talent show’ musical de La1 de TVE, ‘Cover Night’, posa en el número de abril de ELLE y habla en una entrevista sincera y personal sobre su vuelta a la primera línea tras un paréntesis profesional al que se vio obligado al perder la voz hace ya nueve años y el «viaje interior» que ha realizado para lograrlo: «En este periodo de parón en el que perdí la voz, llegó la pandemia y todo se detuvo, creí que era el momento de pensar en mí. Ha sido un despertar. Me he acercado mucho a la luz, a la fuente, a Dios. Y no me refiero a Dios en el sentido religioso, sino como el gran arquitecto. Me he sentido más que nunca uno con todas las cosas».

El artista habla también en la entrevista sobre sus mellizos de 12 años, Diego y Tadeo: «Con mis hijos tengo una relación extraordinaria; para ellos soy padre y madre, ‘nanny’, instructor, hermano mayor. Soy todo. Y la paternidad te obliga a hacer unos ejercicios entre los cuales está la indulgencia o la tolerancia, el saber escuchar, plantarte y decir que no con todo el dolor del mundo. En fin, hay muchas cosas que son maravillosas pero que ejerciendo una profesión cualquiera o siendo amigo o pareja no se requieren».

Y hace, además, una reflexión sobre sus años de carrera: «La madurez te da un entendimiento sosegado de las cosas, moderado, ponderado y, sobre todo, el aprendizaje de dejar atrás las cosas que ya no sirven».

EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA

«La dicotomía es real. Bosé es la música, la creatividad. Cuando el artista vuelve a casa, Miguel ve a Bosé como un demente, un ser enloquecido. Una fuerza de la naturaleza que todo lo puede y todo lo arrasa. Y Miguel le aguanta porque Bosé paga las facturas».

«Yo he descubierto que una de las cosas para las que he nacido es para ser papá. Igual que para ser músico o biólogo marino, que son mis tres grandes amores. La música, el mar y los hijos, la familia».

«El espacio que ocupa el pasado es tremendo. Y hay un momento en tu vida en el que, si quieres arrancar otra aventura nueva, como estoy haciendo ahora, hay que soltar lastre. Y porque en la memoria, en el disco duro, no hay sitio para todo».

«Desde que me fui, primero a Panamá, y luego a México. Interrumpí todo. No he tenido conciertos ni otras actividades. Y luego la pandemia lo paró todo. El caso es que parece que estoy estrenándome».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: