Texto – Redacción-Hearst. Fotografias de Carlos de la Reina.
Como un torbellino lleno de energía, Gabriela Hearst, galardonada con el premio Bazaar Women of the Year 2022, arrolla con su presencia en el plató de Harper’s Bazaar. A ritmo de los Stones, la diseñadora uruguaya se reúne con su compañero de batallas artísticas Leiva, ganador del Premio Goya a Mejor Canción Original en esta última edición, a quien animó a participar en esta editorial tan especial y protagonizar su primera portada conjunta para esta cabecera. Una cooperación entre diseñadora y cantante atestiguada desde la mítica apertura de su desfile inaugural para Chloé donde Leiva, recientemente operado de la garganta, se plantó delante del exigente público de la moda internacional a cantar Godzila. Una química innegable repleto de confidencias que confirman su vínculo desde el primer momento que se conocieron.

Desde aquel preciso momento floreció una hermandad mutua capaz de romper obstáculos, prejuicios y distancias. Un pacto entre ambos, de obligado cumplimiento, para encontrarse al menos cuatro veces al año. «Somos hermanos de una misma constelación, solo que una nació en Uruguay y el otro, en Madrid», expone la diseñadora. Complicidad artística donde la artesanía de Gabriela y la música de Leiva encuentran su punto de unión en Latinoamérica, la moda y el cuidado del medioambiente.

EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA

Leiva
- «Gabi tiene un objetivo muy claro con las causas justas, con construir algo para que el mundo sea más amable. Y eso me parece algo muy admirable desde el lugar y el altavoz que ella tiene».
- «Toqué en un club lleno de personalidades de alto ‘level’ neoyorquino (…) y al fondo una borracha, como si fuera una hincha argentina (Gabriela), cantando todo a voz en grito. Ahí me di cuenta. Pensé: “Esa chica y yo vamos a ser amigos toda la vida”».
Gabriela Hearst
- «Encontrarnos cuatro veces al año es fundamental para estar conectados y no solo mantener la amistad, sino el fuego de la creatividad que nos une. Me alimento de lo que hace él».
- «La poesía, las metáforas, la manera de hablar, los cuentos… eso es algo muy inspirador de mi tierra, y es algo que Leiva transmite muy bien con su arte».
Deja una respuesta