Texto – Albert Roca. Fotografias – Albert Roca-J.Ladiv.
El próximo viernes 18 de noviembre se estrena “Reyes contra Santa”, una película familiar dirigida por Paco Caballero y que va a sorprender por los numerosos efectos especiales y por reunir a los Reyes Magos y Santa Claus, en una trama llena de acción, ternura y sobretodo mucha fantasía.

¿Cómo fue el casting? ¿Lo tuviste claro?
Por supuesto que sí. Necesitaba un capitán, cansado, a veces un poco gruñón y lleno de ternura, y el mejor Melchor posible era Karra Elejalde. El del medio “de los chichos” jeje, el más humano, cercano a lo carnal y vulnerable, el rey Gaspar, que lo interpreta David Verdaguer. Y a Janick que lo conocía de la película “Historias lamentables”, entusiasta, sabio, es el más listo y el más ilusionado. Al tener a ellos no podía llamar a nadie más. Eran ideales.

¿Y cómo trabajaste los personajes?
A la hora de documentarnos queríamos salirnos de los clichés, que tuvieran una personalidad y que fueran diferentes. Por como son los actores hemos llevado la personalidad a los Reyes Magos.

¿Qué has querido reflejar en la historia?
La gente se espera una comedia, pero verá que es una peli de aventuras, de fantasía y dónde salen realmente los Reyes Magos. Tengo grandes recuerdos de pequeño de las películas de los ’80 como Gremlins, Sólo en casa…, y yo quería que en esta película tuvieran esa esencia. Y es que la película es un homenaje a aquel cine de los ’80 que me fascinó de pequeño.
En la película se pueden ver personajes como el Tió, muy tradicional en Catalunya
Además de los Reyes Magos y Santa Claus queríamos ver a personajes como el Tió, un tronco animado que lleva unas ramas gigantes y que cuando le pegan con un bastón caga regalos. Y impacta mucho verle hablar.

Y para finalizar. ¿Qué se va a encontrar el publico con la película?
Mientras la estaba rodando veía las tomas en una pequeña pantalla pero cuando se va montando la peli con los procesos de producción vi lo que habíamos hecho. Reyes contra Santa luce increíble, se ve muy bien y si además tenemos en la banda Sonora con fantasía mágica, y villancicos de rock que inundan la sala, el resultado es fantástico.
Deja una respuesta