Sophie Clara Heideker: “Siempre me ha encantado explicar historias”

Texto – Albert Roca. Fotografias – Albert Roca-J:Ladiv. Traducción-Montserrat Egea.

Después de haber rodado varios cortometrajes la actriz Sophie Clara Heideker ha participado en el rodaje de “Pájaros” de Pau Durà, que se está desarrollando en diferentes localizaciones. Un rodaje del cual ha aprendido mucho, dentro del gran aprendizaje que tiene hacia su gran pasión: la interpretación.

©Albert Roca

Antes de ser actriz hiciste modelaje ¿Verdad?

Cuando tuve 18 años viví en París y en Londres también. Y estuve trabajando en ese tiempo para la industria de la moda. Pero siempre quise actuar, a los 19 años me fuí a Londres y Los Ángeles, y luego a Barcelona para estudiar y trabajar en ello.  

¿Y qué te atrae de la interpretación?

Siempre me ha encantado explicar historias. Cuando era una niña me apasionaba escribir historias y después contarlas. Una actriz cuenta historias, pero si eres escritora, te pones dentro y como actriz puedo llevar la historia para que se convierta en realidad.

©Albert Roca

¿Como deberes, miras historias que te puedan servir?

Si, para una actriz es muy importante ver miles de historias, porque siempre podemos aprender de ello. Antes cuando era una niña, miraba sólo la película y ponía atención a su historia. Pero cuando eres una actriz, lo miras con otra perspectiva, como se desarrolla el personaje. Es un proceso más educativo.

¿Admiras alguna actriz en particular?

Admiro a muchas actrices. Todas somos diferentes. Esto es la magia de actuar. Cada una tiene que definir lo que les hace ser especiales.

¿Te gusta todos los géneros? Hay algún genero te gusta más que el otro? ¿Y los musicales?

Creo que me encanta el drama porque llega de forma natural para poder contar historias. Nunca he hecho musicales, pero me encanta la música. Toco el piano desde que tenía 5 años, junto con el violín, así que me encantaría poder compaginarlo estos dos estilos: música y interpretación.

©J.Ladiv

Te muestras muy activa con la preparación, haces windsurf, yoga.. ¿Te hace sentir bien?

Son todas las cosas que te forman como persona. Todo lo que haga me va ayudar a hacer una mejor interpretación. Aunque no toque el piano, al final me lleva a un lugar para ser yo misma.

¿ El piano te relaja?

Mis padres me forzaron a tocar el piano con 5 años y empecé a competir en competiciones internacionales en Alemania. Cuando llegué a los 18 años  mis padres no me podían obligar a seguir con el piano, y me juré que nunca más volvería a tocarlo. Pero ahora me doy cuenta que es un regalo poder tocar el instrumento:  es como meditar. Cuando lo toco me hace tener mi mente alejada de todo lo demás.

¿Te gustaría hacer algún concierto?

Me encantaría, ya hice algún concierto profesional en Alemania cuando era joven. Estuve compitiendo en Nacionales, pero siempre tuve mucha presión por parte de mis padres. Ahora solo lo hago para mí misma.

¿Tienes preferencia por algún lugar donde te gustaría tocar en Barcelona?

Me gustaría un lugar donde se pudiera compaginar arte y música, ya que mi padre es artista y me ayudó a tener una sensibilidad con el mundo del arte. Siempre he querido ser actriz, mi padre me decía que hiciera lo que más me gustaba, pero por otra parte mi madre quería que estudiara medicina.

©Albert Roca

¿ Cuando llegas a Barcelona?. ¿Qué te está aportando?

Llegué a la ciudad hace dos años en medio del Covid.  Antes de que me fuera estuve en Los Angeles y Londres estudiando interpretación. Tengo amigas actrices que se han venido a vivir aquí también. Al principio llegué a la ciudad por unas semanas, ya que tenía unos cursos de interpretación y Barcelona me robo el corazón y decidí quedarme.

¿Te has integrado bien?

Siempre me ha encantado conocer gente, ya cuando tenía 18 años me fui a vivir a Londres y París. Nunca tuve miedo a conocer gente nueva. Eso hace que puedas ser una persona más abierta, y este rasgo lo necesitas para poder entrar y poder abordar el papel del personaje. No hay de ninguna otra manera para poder desarrollarlo.

Has rodado recientemente Pájaros. ¿Como te llegó?

Acababa de rodar un cortometraje y me cogieron para el casting. Sé por otras amigas que era muy difícil conseguir el papel, así que cuando me dijeron que estaba dentro no podía creerlo. Espero que este sea mi primer paso y puedan llegar más oportunidades.

¿Conocías a Luís Záhera?¿Qué has aprendido de él?

No lo conocía. Estaba un poco asustada porqué es un actor muy importante aquí y yo acabo de empezar en este mundo. Tenía miedo que no qusiera trabajar con una actriz que no fuera conocida, pero fue muy abierto, muy natural y genuino. Esto es lo que realmente aprendí, no tienes que pensar mucho las cosas, siéntalas y hazlas.

©Albert Roca

Luis Záhera hace monólogos. Te atreverías hacerlos? Te gustaría explicar cosas?

Yo creo que sí, realmente me gusta hacer monólogos. Como hablo francés sería muy interesante hacerlos en Francia e Inglaterra, con la particularidad de que se realizarían en otro idioma diferente y así poder intentar conectar con la gente de esta manera.

¿Cuándo vas por la calle observas a la gente para que te sirva para actriz?

Lo hago, aunque pueda parecer un poco loco. Pero es muy importante porque no sabes cual va a ser el siguiente papel que vas a interpretar. Así puedes observar a diferente gente, como se mueve, se comporta o como escuchan. Si realmente quieres ser una buena actriz tienes que ser una buena observadora.

¿Tienes algún proyecto?

Ahora mismo no, pero estoy haciendo un casting, en la segunda fase. Lo que estoy segurísima es que voy a poder asentarme aquí como actriz, lo sé. Tengo un buen presentimiento sobre eso.

Soy muy feliz en lo que estoy haciendo. Mi familia siempre me ha dicho que ser actriz es algo inseguro, que tenía que hacer algo diferente, que me diera una seguridad financiera. Pero yo estoy haciendo en lo que realmente creo y por fin lo puedo realizar. No creo que pueda a ver una persona más feliz cuando estas realizando algo en lo que realmente disfrutes. Aunque no me pagarán para ser actriz, seguiría queriendo actuar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: