La inteligencia artificial llega al mundo del arte de la mano de Genoma23

Texto – Redacción-XXL Comunicación. Fotografias – XXL Comunicación.

Hoy en día la tecnología juega un papel relevante en nuestras vidas. La Inteligencia Artificial ha alcanzado tal grado de sofisticación, que podemos ver usos y aplicaciones que hasta hace poco nos habrían parecido inverosímiles.

En el ADN encontramos la información genética que los seres humanos hemos heredado durante generaciones, y según el orden o la secuencia, se determinan las características biológicas. Esta información genética es la que nos hace únicos, irremplazables y excepcionales.

GENOMA23 es el gran revolucionario con un disruptivo proyecto lanzado y creado en España por Juan Roldán Fundador y CEO de GENOMA23.

Hemos desarrollado un algoritmo de machine learning que permite generar imágenes a partir de los distintos marcadores genéticos del ADN de una persona. Conceptualmente el algoritmo ha sido desarrollado para generar imágenes que permitan modificar su estructura de tamaño, forma y color, a partir de la secuencia genética de 24 marcadores microsatelitales.

Unas huellas digitales genéticas con un factor de probabilidad de 1.683 × 10−15 , es decir, un individuo puede tener el mismo patrón de ADN con otro solo en una población de 594 billones.

Un proceso de arte laborioso y personalizado que permite diferenciar a cada individuo como único e irrepetible.

Este arte se utiliza como forma de expresión cultural con un gran impacto social que permite expresar la realidad de una forma transfigurada, mediante la creación de un objeto que simbolice sus inquietudes, emociones, ideales y pueda producir nuevos significados.

Actualmente las obras de GENOMA23 se comercializan en un portal seguro de e-commerce http://www.genoma23.com.

Juan Roldán fundador y CEO nos comenta que se encuentra satisfecho por el impacto que esta teniendo su obra en el mercado, sus clientes son diversos pero con historias muy particulares y personales. Tal es el caso de una doctora que nos envió unos restos de cabellos de su padre fallecido recientemente o de unos amigos que querían hacer un regalo sorpresa a su amigo que cumplía 50 años y nos enviaron su cepillo de dientes. En ambos casos el equipo de genoma23 pudo extraer el ADN y crear las obras. Son tantas las historias personales alrededor del proyecto que nos hacen sentir felices.

El proyecto GENOMA23 continua creciendo y evolucionando. Actualmente en colaboración con EURECAT centre de recerca de Catalunya, hemos creado una plataforma basada en la tecnología Blockchain FLOW que permite tokenizar, las obras de arte. La creación de NFTs (token no fungible) proporciona un valor añadido a las obras, por su trazabilidad a escala global. Demuestra que las obras son autenticas y únicas.

Además, estas versiones digitales de las obras de arte de Genoma23 y de otros artistas podrán ser utilizadas como activos en entornos virtuales como un Metaverso, en el que equipo de Genoma23 y EURECAT ya están trabajando.

Un proyecto único y disruptivo de arte personalizado que tiene como motor el genoma humano. Asociado a algoritmos de machine learning, blockchain y metaverso.

Cada obra maestra va acompañada de su homologo digital en formato NFT. Ademas las obras quedan registradas en el Archivo Internacional de Central de Obras de Arte (AICOA).

Sobre la IA y la revolución tecnológica destacamos la participación el próximo martes 25 de octubre del fundador de Genoma23 en el reconocido congreso de Inteligencia Artificial y Big Data más revolucionario del sector empresarial organizado por CIDAI ( Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence), donde Roldán ha dado a conocer su proyecto y sus vínculos con la IA .

Un proceso asombroso, original y no invasivo, llevado a cabo por un extraordinario profesional, junto a su equipo. Con un espléndido y especial resultado, una obra de arte que representa tu ADN con trazos inimitables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: