Leilah Broukhim lanza el videoclip de “Break Your Spell”

Texto – Redacción-Promosapiens Madrid. Fotografias de @MariaSantos.

La cantautora neoyorquina estrena el videoclip de “Break Your Spell”, su segundo single, con una propuesta muy diferente. En este adelanto de su primer EP, la artista ha optado por un vídeo realizado con técnica de animación y todo el talento de BPMT studios. Se trata de un viaje abstracto a través de colores vivos, imágenes de la naturaleza y una perspectiva totalmente fresca. En línea con el espíritu juguetón y cautivador de la canción, el vídeo de “Break Your Spell” mantiene un estilo psicodélico, transmitiendo una sensación de libertad, paz y alegría. Las ilustraciones hechas a mano acompañan la música con sorprendentes elementos visuales de flores cantando y cielos animados.

Si el videoclip de “The Curve” mostraba el lado más serio, introspectivo y polifacético de Leilah, este vídeo pretende revelar su amor por las cosas sencillas de la vida y una filosofía de dejarse llevar o de “go with the flow”, como diría la propia cantante. 

“Break Your Spell” es el segundo single del próximo EP de Leilah Broukhim, producido por Fernando Vacas (Rosalía, Russian Red, Estrella Morente), disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 6 de Octubre.

Foto por @MariaSantos

“Break Your Spell” (Rompe tu hechizo) es el segundo single de “The Curve”, el primer EP de Leilah Broukhim. El tema está a caballo entre el pop preciosista americano y un folk rock psicodélico setentero. A la banda de Leilah, compuesta por Nico Martín (guitarra eléctrica/acústica), Jesús Caparrós (bajo), Shayan Fathi (batería), se suman las flautas mágicas de Tete Leal que nos elevan a un espíritu juguetón y encantador. Cerrando los ojos, uno podría imaginarse en un descapotable con el pelo al viento por las colinas californianas de Malibú.

Foto por @MariaSantos

Nacida y criada en Manhattan, Leilah Broukhim no solamente crea música, sino que también es bailaora de flamenco. Sus raíces judío-iraníes son una gran influencia en su conexión con España y la historia de la cultura sefardí. Leilah siempre quiso ser cineasta, pero después de graduarse de la Columbia University de Nueva York, se traslada a Madrid impulsada por su amor al arte flamenco y durante su carrera como bailaora dirige varios espectáculos como Dejando HuellasHamsa para Soñar Lorca Poeta Flamenco. Un buen día decide aprender a tocar la guitarra y poco después escribe su primera canción folk con “tres acordes y la verdad”, como dicen en la música Country. Y esto es lo que Leilah transmite en su música, sencillamente la verdad, desde el lado más profundo de su alma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: