La Fundación Elena Barraquer celebra su 5º aniversario con más de 12.000 pacientes operados de cataratas en más de 20 países

Texto – Redacción-Fundación Elena Barraquer. Fotografias de Fundación Elena Barraquer.

La noche de este pasado martes, la Fundación Elena Barraquer organizó la cena benéfica del 5º aniversario que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El objetivo fue recaudar fondos para continuar reduciendo la ceguera evitable causada por cataratas con su campaña #NoMasCataratas. A la cena de gala asistieron personalidades de prestigio como Los Conde de Godó Isak Andic (Presidente de Mango), Antonio Brufau (Presidente de Repsol), Josep Oliu (Presidente de Banco Sabadell), Laura Corsini y, Antonia Dell´Ate. Mostrando su apoyo a la labor realizada por la Fundación Elena Barraquer.  

Elena Barraquer con Isak Andic además de Presidente de Mango, patrono de la Fundación
Elena Barraquer con con Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell
Elena Barraquer con el Presidente de la Fundación Repsol y su mujer Isabel Lopez-Marin (Patrona de la Fundación)

40 expediciones, 20 países, 12.000 pacientes a los que se les ha devuelto la vista.

Desde hace 5 años, la Fundación Elena Barraquer organiza expediciones médico quirúrgicas a lugares remotos de todo el mundo llevando a cabo cirugías de cataratas con el fin de restaurar la vista. La Dra. Barraquer, referente mundial en su campo, lidera un equipo de 160 especialistas y voluntarios nacionales e internacionales formado por cirujanos, oftalmólogos, anestesistas y enfermeras con el objetivo de devolver la visión a los más desfavorecidos. Los equipos se centran en la práctica de una técnica manual sin suturas para la extracción de las cataratas. De esta forma, se favorece una recuperación más rápida de los pacientes. 

Gracias a la labor desinteresada de estos profesionales, se consigue devolver la visión a muchas personas y mejorar la calidad de vida de sus familias. Sólo este año se han realizado ya 13 expediciones médicas en las que se ha operado a 4.000 personas con cataratas. Estas intervenciones se han llevado a cabo en países como Mozambique, Marruecos, Congo, Uganda, Perú, Nigeria, Mauritania, Madagascar, El Salvador, Argentina y Senegal y están previstas otras dos expediciones a Zimbabue y Cabo verde.

Las cataratas: principal causa de ceguera evitable en el mundo. 

Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), las cataratas afectan a más de 65,2 millones de personas a nivel global, viéndose perjudicados en mayor medida hombres y mujeres de países en vías de desarrollo. Se trata de una ceguera evitable. La cirugía de cataratas es un proceso rápido, indoloro, efectivo y con un escaso nivel de riesgo. Por ello, el objetivo de la Fundación Elena Barraquer es reducir el número de personas ciegas por cataratas en países en vías de desarrollo.

Sobre la Fundación Elena Barraquer

Fundación Elena Barraquer es una organización sin ánimo de lucro creada en 2017 cuyo objetivo es acabar con la ceguera evitable por cataratas en el mundo. En estos 5 años se han realizado ya 40 expediciones en 20 países como Nigeria, Senegal, Níger, Gabón, Cabo Verde, Guinea Conakry, Ghana, Argentina, El Salvador, Mozambique, Angola, Marruecos, Madagascar, Perú, Mauritania, Uganda, Zimbabue, Sierra Leona y Kenia; restableciendo la vista a más de 12.000 personas mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: