Revelado el póster oficial de La consagración de la primavera de Fernando Franco

Texto – Redacción-La Aventura Cine. Fotos – La Aventura Cine.

Ya se encuentra disponible el póster oficial del tercer largometraje del director Fernando Franco, LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA, obra del reconocido estudio londinense Intermission Films (The Innocents, The Witcher, House of Gucci, The Lighthouse).

La película tendrá su estreno mundial en la 70 edición delFestival Internacional de Cine de San Sebastián, donde competirá por el Premio Irizar al Cine Vasco, dotado de 20.000 euros brutos para el productor o productores de la película.

Protagonizada por Valèria Sorolla, Telmo Irureta y Emma Suárez, la película también competirá por la Concha de Oro en San Sebastián. Será la tercera vez que el cineasta sevillano participe en la Sección Oficial de Zinemaldia, después de que en 2013 su ópera prima, La herida, se alzara con el Premio Especial del Jurado y la Concha de Plata a la Mejor Actriz para Marian Álvarez; y de que  en 2017 presentara su segunda película, Morir

LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA se estrenará en salas de cine el viernes 30 de septiembre con distribución de La Aventura.

Rodada entre febrero y marzo de 2022 en Granada y Madrid, LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA está protagonizada por Valèria Sorolla en su primer trabajo en un largometraje; Telmo Irureta (Robarte una noche, 2018; Nomofobikak, 2017); y Emma Suárez (premios Goya a Mejor actriz protagonista por El perro del hortelano, 1996, y Julieta, 2016; Goya a Mejor actriz de reparto por La próxima piel, 2016; Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, 2020). 

LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA nos presenta a Laura (Valèria Sorolla), que acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia con sus inseguridades. Una noche, por casualidad, conoce a David (Telmo Irureta), un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, Isabel (Emma Suárez). Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. La consagración de la primavera es una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida.

Dirigida por Fernando Franco (La herida, 2012; Morir, 2017) a partir de un guion escrito por Franco y Begoña Arostegui, LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA cuenta con Santiago Racaj (Verano 1993, 2017; La Virgen de agosto, 2019; Magical Girl, 2014) como director de fotografía. Carmen Albacete (El increíble finde menguante, 2019) se ocupa de la dirección de arte. Miguel Doblado es el montador (Black Beach, 2020; Antidisturbios, 2020; Josefina, 2021). Esther Vaquero (La maniobra de la tortuga, 2022; Operación Camarón, 2021; El autor, 2017) es la responsable de vestuario. Manuel Calvo (Julieta, 2015; Morir, 2016; Campeones, 2017) es el ayudante de dirección. María Liaño (Código Emperador, 2022; La Unidad, 2020) corre a cargo del maquillaje y Rafael Mora (¿Quién te cantará?, 2018; La isla mínima, 2014) de la peluquería.



LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA es una producción de LAZONA (Jaime Ortiz de Artiñano,  Gonzalo Salazar-Simpson), Kowalski Films (Koldo Zuazua), Ferdydurke Films Blizzard FilmsGuadalupe Balaguer Trelles y Merche Herranz Llorente son las productoras ejecutivas. Cuenta con la participación de RTVE, Canal Sur, EiTB, Movistar Plus+ y Cosmopolitan; la colaboración de la Comunidad de Madrid; el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales; y la financiación del ICAA. Será distribuida en España por La Aventura y las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory. 

El director de la cinta admite que “desde La herida es patente mi gusto por un cine fundamentado en el retrato psicológico de personajes que pasan por situaciones emocionales de encrucijada vital. Laura proviene de un entorno conservador que nada tiene que ver con lo que encuentra en la casa de David, una especie de oasis de tolerancia al que no está nada habituada. Su paso a la madurez consistirá, fundamentalmente, en replantearse las nociones que traía inculcadas y darse cuenta de que todo es bastante más ambiguo que ciertas categorizaciones morales maniqueas. Es un personaje que conecta inevitablemente con esa situación por la que todos, de un modo u otro, hemos pasado: la emancipación, el abandono del nido y la consolidación de una personalidad propia”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: