Texto – Redacción-Atresmedia. Fotos – Atresmedia.
ATRESplayer PREMIUM sigue haciendo crecer su catálogo con las series españolas de mayor éxito. La plataforma de pago de Atresmedia estrena este próximo domingo, 3 de julio, su nueva producción original ‘Dos años y un día’.

Esta comedia protagonizada por Arturo Valls, una de las caras más reconocidas del Grupo Atresmedia,narra la caída en desgracia de un famoso y querido actor y presentador que es condenado a cumplir una pena de dos años y un día por un delito de ofensas religiosas por un inocente, pero desafortunado, chiste.

Adriana Torrebejano, Amaia Salamanca, Fernando Gil, Michael John Treanor, Javier Botet, Manuel Galiana, Santi Ugalde, Paco Churruca, Nene y Jorge Rueda, entre otros, completan el reparto de la ficción, que tendrá una primera temporada de seis episodios.

‘Dos años y un día’,que estrenará este domingo sus dos primeros capítulos, está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con LACOproductora, Estela Films, Pólvora Films y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO). Es una serie creada y escrita por Raúl Navarro, Miguel Esteban, Sergio Sarriá y Luimi Pérez, y está dirigida por Raúl Navarro y Ernesto Sevilla.
Montse García, Jorge Pezzi, Arturo Valls, Félix Tusell, Raúl Navarro y Miguel Esteban son los productores ejecutivos de esta ficción del sello SERIESATRESMEDIA y Lucía Alonso-Allendees la coproductora ejecutiva.
Más allá de nuestras fronteras, ‘Dos años y un día’ también estará disponible fuera de España a través de ATRESplayer PREMIUM Internacional.
Así es ‘Dos años y un día’

Carlos Ferrer es un actor, cómico y presentador de éxito con una vidaperfecta hasta que 18 fatídicos segundos la cambian para siempre. Suaparición en el pregón de Carzuelo de laFrontera vestido de la Virgen delCierzo, como un paso de Semana Santa, desata la indignación de laasociación de abogados costaleros, que lo denuncian por un delito contralos sentimientos religiosos.
La querella se admite a trámite y el juez, devoto de la Virgen de su puebloy también costalero, lo condena a prisión. Ahora, Carlos debe adaptarse asu nueva vida en la cárcel donde tendrá que pasar dos años y un día.
Capítulo 1.- Módulo de entrada
Carlos Ferrer, el famoso actor y presentador del concurso Verdadero o Falso, es condenado a 2 años y un día en prisión por culpa de una broma religiosa. En sus primeros días en la cárcel tendrá que lidiar con sus nuevos compañeros, con Laura, la excéntrica directora del centro y, sobre todo, con la imposibilidad para dormir en su triste celda. Y por si eso fuera poco, Carlos se ve obligado a dirigir el grupo de teatro del centro.
Capítulo 2.- Celda de aislamiento.
Mientras comienzan los ensayos de la obra de teatro, Carlos intenta evitar encontrarse con su némesis, “el Rubio”, pero una cárcel no tiene demasiados sitios donde huir, y tendrá que enfrentarse a él de la forma más insospechada. Además, el capellán de la prisión, Don Jaime, recibe una fiesta de despedida ante su inminente puesta en libertad. Pero Adolfo no ve claro el futuro de Don Jaime…
Los protagonistas de ‘Dos años y un día’

Arturo Valls es Carlos
Carlos es un actor y presentador de concursos que llevadoce años disfrutando del cariño del país. Hasta que unabroma en el pregón de los carnavales de un pueblo provoca una demanda contra los sentimientosreligiosos y una condena a 2 años y un día de prisión.
Una vez dentro, Carlos lo único que quiere es que los díasde condena pasen rápido, pero todocambiará cuando leobliguen a dirigir el grupo de teatro de la prisión.Carlos es gracioso, unpoco torpe, y con buen corazón.
Adriana Torrebejano es Laura
Laura es la directora de la cárcel. Joven, idealista, naif,quiere cambiar las cosas, cambiarlasde verdad. Para ello,no duda en pintar la cárcel con colores agradables ocolocar un jardín zen en la celda de castigo para ayudar enla reinserción de los presos.
Ella será quien“convenza” a Carlos para dirigir el grupode teatro, y le ayudará en todo lo que pueda. En parte,porque es un preso y ella solo quiere lo mejor para losreclusos, pero sobre todo porque hace años participó en elconcurso de Carlos y es su mayor fan.
Javier Botet es Adolfo
Adolfo es el compañero de celda de Carlos. Comopreso de confianza, su única misión será evitar que sesuicide. El problema es que Carlos no se quiere suicidar,o eso dice, peroAdolfo nunca se lo acaba de creer.Será el cicerone de Carlos, le explicará con paciencia losentresijos de la cárcel y le acompañará en su día a díapara evitar que se meta en problemas.
Michael John Treanor es el Rubio
El matón de la cárcel. Dos metros, exboxeador, delincuentey capillita: el Rubio es lo peor que le podía pasar a Carlos. Esel preso al que todos temen, y Carlos no iba a ser menos,sobre todo por el tatuaje enorme de la Virgen en su pecho.Una cárcel no es un lugar donde resulte fácil esconderse, yCarlos se verá obligado a enfrentarse al Rubio e intentar salirvivo.
Amaia Salamanca es Verónica
Es la novia de Carlos. No estaban pasando por el mejormomento cuando él entró en la cárcel, pero Carlos tiene laesperanza de que ella le espere y arreglar las cosas.Verónica, sin embargo, le será infiel a la primera de cambiocon un compañero de trabajo y empezará a citarse con elarchienemigo de Carlos: Juanra Bonet.
Fernando Gil es Carlos
El otro Carlos de la cárcel, uno de los guardias, y la peorpesadilla del protagonista. Odia que Carlos esté enuna cárcel pija, odia que tenga el trato de favor de ladirectora, y, en general, odia a todo ser viviente.Nunca pierde la ocasión de sacar la porra, y lo que más legustaría en el mundo es que Carlos cometiera un error.Algo que no parece difícil que ocurra.
Manuel Galiana es Don Jaime
Preso afable y educado. Toda una institución en la cárcel.Está a punto de salir en libertad, pero por solidaridad consus compañeros, enfatiza lo perdido que va a estar sin ellosfuera de prisión.Adolfo interpreta estas palabras a su manera y teme que elhombre, al estar tan solo,se suicide nada más pisar la calle.Para evitarlo, trata de que le alarguen la condena.
Deja una respuesta