Texto – Redacción-Alicia Música. Fotos – Laura Lobos.
Juanlu Leprevost presenta su primer trabajo en solitario como compositor/productor con tres álbums simultáneos que verán la luz en octubre: “Caravana”, “Electric Blue” y “Camamú”, tres historias diferentes en una colección de singles donde colaboran artistas y amigos músicos. Un proyecto de carácter audiovisual, interdisciplinar, multilingüe, multiestilístico y multicultural.

Juanlu presenta su primer trabajo como un “road trip” alrededor de las músicas, los lugares y las personas que han enriquecido su bagaje personal y lo edita con su propio sello discográfico, La Fábrica de Colores. La canción que hoy os presentamos formará parte de su segundo album, el de color azul. Este se titulará ‘Electric Blue’ e incluye composiciones de Juanlu con featurings que os iremos desvelando. Cada uno de los tres discos, que se alumbrarán a la vez en octubre, posee un carácter musical propio asociado a un color.

El primero de los albums se titulará ‘Caravana’ y será rojo. Bajo este color se incluirán las canciones de Juanlu enmarcadas en sonoridades mediterráneas. Cada canción incluirá una colaboración de un artista de dichos estilos.
El segundo, ‘Electric Blue‘, será de color azul. Bajo este se englobarán los estilos musicales soul, folk y funk e incluirá también colaboraciones para cada tema.
El tercero de los discos será ‘Camamú’, identificado con el color verde. Este englobará los estilos world music, africana y latina.
SOBRE EL PRIMER SINGLE Y VIDEOCLIP, ‘MONEY’
‘Money’ es un tema con esencia funk pero con un flow lento e hipnótico que le da al groove una mezcla singular. El sonido de la guitarra acústica arpegiando melodías dulces y las voces de fondo de la artista Ria dan a Sparkii la base adecuada para que su poesía rapeada fluya con naturalidad. Y lo hace a modo de un “spoken poetry” en toda regla y con el aderezo sutil del beat-box que le da a la canción un cierto carácter de “hip hop”.
MONEY
Juanlu Leprevost feat. Sparkii
El mundo ha sido consumido por el valor que se le da al dinero en esta sociedad, se nos ha vendido que es igual a poder y visto con profundidad, el dinero sólo es algo banal que poseemos y que no define la esencia de las personas. Desafortunadamente somos dependientes de un falso sentido de felicidad que nos mantiene confundidos, consumidos, bombardeados constantemente por un lenguaje subliminal que nos lleva hacia la dirección equivocada.
De todo esto habla esta canción compuesta por Juanlu y Sparkii y producida por Juanlu Leprevost, quien escogió una bajo muy funky y un groove hipnótico que, mezclado con los sonidos acústicos y suaves de la guitarra, dan el groove adecuado para la poesía de Sparkii.
El videoclip se realizó en el Bosc d’en Bruguera, una de las últimas zonas verdes que quedan en Sitges y que en parte está afectada por un plan de construcción de carreteras y hoteles, en el viejo autódromo centenario de Sitges. Con ello van a deconstruir un paraje natural de viñas que entre otras cosas afectará al corredor ecológico de fauna autóctona de la zona. Por el momento está paralizado el proyecto, gracias a la acción de los colectivos que han luchado contra ello: “APMA Garraf”, “Plataforma Verda de l’Autodrom” , “SOS Penedés”, “Sosnaturacat”, “Families for Future Sitges” y “Biodiversitat Sitges”. En el videoclip el tema está representado por las bailarinas Tatiana Rooney, Eleanor Dean y María Martín Sardá, que dan forma a ese “alma” del bosque que sufre, emulando con su danza el dolor, la pérdida de su entorno. Tatiana Rooney (coreógrafa) representa a la bruja “mestressa” e invoca a sus compañeras a expresarse, a revelarse.

Sobre Sparkii, artista del featuring de ‘Money’
Bajo el nombre de Sparkii hallamos al artista Nathan Hunter, 13/06/1995
Beatboxer, tatuador, skater, rapero y creativo a tiempo completo. Nacido y criado en Wimbledon (Inglaterra).
Su familia se mudó a Francia en 2016 y él decidió instalarse en Sitges (Barcelona). Sus principales influencias provienen de la escena hip hop británica: Datkid, Ocean Wisdom o Loyle Carner.

La Fábrica de Colores by Juanlu Leprevost
“Where music meets art”
Un espacio de creación y encuentro entre músicos y artistas.
Aunando mi trayectoria como creador, compositor, productor y músico de proyectos junto a mi constante curiosidad por la música y la escena del underground, me he hecho un traje a medida donde poder volcar mi inquietud creativa, en un concepto difícil de clasificar con una sola etiqueta o con un solo color…
La Fábrica de Colores, es un espacio de producción audiovisual multiestílistico, producido y compuesto por mí, en colaboración con artistas de diferentes procedencias, ámbitos y generaciones, para crear singles y piezas audiovisuales a través de la música.
¡¡¡Bienvenidos!!!!
Juanlu Leprevost
Deja una respuesta