Adry Fernández presenta oficialmente ‘Slave’: ‘La inmigración es cultura’

Texto: Pollyana Hernández. Fotografías: Prensa Adry Fernández, Pollyana Hernández.

El próximo 07 de julio a las 19 horas será el estreno oficial de ‘Slave’, el vídeo del músico y profesor Adry Fernández. El sitio escogido es el Consulado de Uruguay en Barcelona, ubicado en Avenida Diagonal 453. Es un evento abierto al público y totalmente gratis, que se acompañará con una charla explicativa después de visionar ‘Slave‘.

©Prensa Adry Fernández

Será así como se conseguirá transmitir el mensaje de manera integral. Un mensaje sobre la inmigración vista desde el ángulo musical. Es decir, encontrando algo bello donde habitual y desgraciadamente no se suele encontrar: en la inmigración.

Slave‘ no es cualquier vídeo más, ‘Slave‘ es un vídeo, no solo musical, sino también educativo. El cual aborda la inmigración desde una perspectiva musical. De acuerdo a conversación sostenida con Adry Fernández, ‘Slave‘ está inspirado en el barrio del Raval y nació en 2017 como un proyecto social cuyo fruto es un vídeo musical en el cual participan varios músicos profesionales y amateurs de diversas partes del mundo: Africa, Estados Unidos, Uruguay, Italia, entre otros.

Este audiovisual está conformado por dos partes, la primera parte es explicativa y se puede ver al Adry contando los detalles de la realización de ‘Slave‘ y argumentando la razón que le impulsó a realizarlo. La segunda parte es la musical y en ella se pueden ver a todos los músicos tocando instrumentos típicos de sus diferentes lugares. Además se vale de animaciones y textos para explicar el viaje intercontinental que ha venido haciendo la música a lo largo de la historia de la humanidad y las consecuencias de ello: la Música consigue vencer ideologías, fronteras e idiomas. ‘Slave‘ consigue así llevar como bandera la frase ‘La inmigración es cultura‘.

©Prensa Adry Fernández

Además del estreno de ‘Slave‘ en el Consulado de Uruguay en Barcelona, habrá otra oportunidad en el mes de julio de ver el vídeo acompañado de la charla con el Adry Fernández. La cita es el 16 de julio a las 21 horas en la sala de conciertos Sinestesia, como parte del Ciclo ‘Reconquista’, el cual es una plataforma mensual para artistas latinoamericanos. El sitio está ubicado en C/Santa Caterina 52-54, también en Barcelona, concretamente en el barrio de Sants. Y también es gratis.

Durante la charla Adry mostrará el recorrido intercontinental de los instrumentos musicales. Demostrando como toda la música también es parte de la inmigración, de esa misma inmigración que está injustamente estigmatizada.

Adry Fernández en videollamada
©Pollyana Hernández

La intención del Adry Fernández es llevar las charlas a las bibliotecas e institutos de la comarca de Barcelona a partir del próximo ciclo escolar. Su intención es que el mensaje del vídeo educativo llegue a los adolescentes para que esto se traduzca, en el futuro, en adultos sensibilizados con la realidad de la inmigración sin estigmatizarla.

Adry Fernandez encuentra el lado bueno de la migración: la Música, y concluye que ‘La inmigración es Cultura‘.

‘En YouTube el vídeo está libre, o sea no hay que pagar, se puede ver, se puede proyectar, lo puede usar todo el mundo que quiera enseñar’ Adry Fernández

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: