Frank Reyes: «La Bachata es el sentir de la gente»

Texto – Albert Roca. Fotos – Albert Roca. J.Ladiv. Entrevista realizada en el hotel H10 Casanova .

Frank Reyes, El Príncipe de la Bachata se encuentra en Europa haciendo una exitosa gira, donde repasa su exitosa trayectoria musical con sus emocionantes canciones. Con la satisfacción de haber cumplidos sus sueños siempre quiere más, con nuevos proyectos, con nuevas emociones. Y haciendo un alto en el camino de su codiciada agenda lo hemos entrevistado.

©Albert Roca

¿Qué te viene a la cabeza de aquel chico que salió de Tenares para buscar suerte?

Ese chico que salió de Tenares ha llegado a actuar en lugares emblemáticos de todo el mundo habiendo conseguido el apoyo de la gente y donde he de agradecer el apoyo que me dan los medios de comunicación. Ser reconocido a través de mi música es un gran logro.

¿Qué tiene la Bachata que no tengan otros ritmos latinos?

La Bachata es el sentir de la gente, de aquellas personas que viven en precariedades, que no pueden vivir sin el ser querido que aman, del desamor. Y todo esto, lo que no puede expresarlo con palabras lo dice cantando.  En la bachata cada frase va diciendo el sentir de la gente, el sentir del pueblo.

©Albert Roca

¿Y hasta qué punto es importante el ritmo?

Después de las letras vienen los arreglos musicales, y el ritmo que es cuando la gente empieza a bailar la bachata. Y me sorprende la cantidad de escuelas de bachata que hay en Europa.

Has hablado de las letras. ¿Las trabajas mucho?

Yo no grabo cualquier canción, para hacerlo tengo que escucharla 50 veces en todo momento. Me pregunto que es la canción, porque tengo que grabarla. Y esa exigencia máxima la tengo desde el 1998 hasta la actualidad. Esa sería mi particularidad ya que yo llego a usar hasta 10 arreglistas musicales.  

©J.Ladiv

“Vine a decirte adiós no falta nunca en tu repertorio?

Nunca. Porque es el sentir de la gente. “Vine a decirte adiós… me voy a otra tierra y no tengo el valor de volver ahora”…. Pero sobre ello te voy a contar algo. Mi sobrino se llama Jesús es un tema reciente. Yo estuve como un año y 8 meses sin poder volver a Tenares y pensaban que era que era porque estaba en un alta situación económica, y no fue así ya que sencillamente no tenía el pasaje para volver. Y de aquí sale una canción y refleja como se extraña el pueblo y tantas personas no tuvieron oportunidad de volver.  

Hay una canción muy dura “Por el alcohol”

Refleja lo que pueden vivir los seres humanos, tanto hombres como mujeres, donde tienen errores por culpa del alcohol. “Por el alcohol hice tal cosa…”

©Albert Roca

¿Cómo te sientes cantando?

Cantar es como sembrar la tierra. Yo me subo al escenario y que el público cante mis canciones es algo que emociona y hace que todo esto valga la pena.

¿Y cuando el público llora?

A veces me da mucha nostalgia y me tengo que ir donde esta ella. Y en los últimos conciertos tuve a las mujeres llorando y a las que puedo les cojo de la mano.

Tienes una hija artista ¿Verdad?

Sí, es Lazaret Lopez, tiene 11 años  no puede dejar de cantar. Me gustaría que ella quisiera cantar baladas pop pero le mete todo, la balada, el reggaetón, el merengue…

¿Nuevos proyectos a la vista?

Te contaré una primicia. Estoy preparando la recopilación de mi historia musical. Cuando comencé en el 1992-1993 muchas canciones no se dieron a conocer y faltaba la experiencia en todos los aspectos. Y eran letras estupendas. Y en el disco se recopilaran los temas desde el 1993 hasta el 1998.  

¿Con todo lo que has vivido harías una biografía?

Una biografía escrita no pero están haciendo un documental sobre mi vida y hemos grabado 3 días consecutivos. La gente se ha quedado asombrada con lo que he vivido, y que ha sido mucho.

©Albert Roca

¿De pequeño que querías ser?

Mi padre, que era el veterinario del campo, y lo buscaban para todo, me lo preguntó. Y le dije que artista. Y me contestó que “Tu ararás la tierra pero no serás artista ya que tiene mucho lio” y me quedé callado. Pero mi mente era ser alguien en la vida. Y lo he conseguido gracias a Dios.

¿Quedan sueños por cumplir?

Yo siempre he pensado en que “Tienes que creer en ti y en lo que quieras ser en la vida”. Y yo lo he logrado como el actuar en Altos de Chavón, que inauguró Frank Sinatra. He tratado de lograr todo lo que me he propuesto y lo que me queda es llenar el estadio Olímpico de la Republica Dominicana.

Más información sobre Frank Reyes

Instagram: @frankreyes809

Canal de youtube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: