Blanca Padilla es el rostro de la moda «eco» en ELLE junio

Texto – Redacción-Hearst. Fotos – Hearst.

El número de junio de ELLE tiene un claro protagonista, el agua. Fuente de vida y recurso natural por excelencia se convierte en el eje conductor de un especial con el que la cabecera renueva su compromiso medioambiental y se suma a la gran causa ‘blue’. Blanca Padilla abandera esta ‘cruzada azul’ desde la portada y como protagonista de las páginas del Extra Eco de ELLE, decidida a poner el acento sobre la responsabilidad medioambiental que la industria de la moda tiene.

La modelo ha decidido dedicar todos sus esfuerzos y aprovechar su visibilidad como personaje público para despertar conciencias sobre la protección del mar. «Es una fuente de vida fabulosa y no nos damos cuenta de hasta qué punto lo estamos dañando», reivindica.

Y en su lucha por el medio ambiente, Blanca ha creado una colección cápsula junto a Ecoalf que defiende su mantra, la compatibilidad de la belleza de un diseño con un compromiso sostenible. «Muchas veces me había planteado la necesidad de construir un armario más consciente, más responsable, pero no sabía dónde buscar», explica en la entrevista sobre el nacimiento de esta colaboración.

EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA

«Tras unos años inmersa en una espiral de trabajo a un ritmo frenético, viviendo en Nueva York y viajando sin parar, de repente me detuve un momento y miré con perspectiva para ver el trabajo que hacen las marcas y valoré el impacto que tienen en el mundo, y me convencí de que no puede ser gratuito. Empecé a interesarme y a investigar. Descubrí que nuestro mundo es brutal, comprendí la situación y entendí que tenia que posicionarme para hacer las cosas mejor».
«No siempre puedo trabajar con marcas tan alineadas con mi filosofía y mis convicciones como me gustaría, pero intento encender una pequeña luz para que se haga de forma distinta y que las formas implementen innovaciones que tengan largo recorrido. Es la única forma que tengo de aprovechar mi popularidad para que tenga un efecto positivo».

«Nada tiene por qué afectar que una prenda sea sostenible con respecto a su diseño, es más, cada día se están descubriendo nuevos tejidos alternativos a los tradicionales que dan mucho juego. También el ‘upcycling’ es una buenísima alternativa, rehaciendo prendas a partir de otras que ya existían».

«Hacer moda es un proceso de creación que además conlleva una responsabilidad importante. Tanto para quien lo crea como para quien lo lleva. Es una expresión artística, eso lo tengo claro y lo he podido corroborar gracias a todos los diseñadores con los que trabajado en estos años y a los que admiro mucho».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: