Heather Morris, la autora de ‘El tatuador de Auschwitz’, regresa con ‘Las tres hermanas’, una historia de supervivencia y esperanza basada en la experiencia de Livi, Magda y Cibi frente al horror nazi – Espasa Internacional

Texto – Redacción-Planeta. Foto – Planeta.

El libro surgió después de que Livia, una de las hermanas protagonistas de Las tres hermanas, conociese la historia de El tatuador de Auschwitz. En ese momento se dio cuenta de que ella conoció a la mujer de la que el protagonista, Lale, hablaba en el libro. De hecho, aquella joven, Gita, era del mismo pueblo que Livia en Eslovaquia, donde fueron al colegio juntas. También coincidieron en Auschwitz-Birkenau. A partir de ahí las dos historias se conectaron, y Heather Morris supo que debía contar la experiencia de esas tres hermanas que sobrevivieron juntas al peor de los horrores.

SINOPSIS

Cuando son niñas, Cibi, Magda y Livia le prometen a su padre que permanecerán siempre juntas, pase lo que pase. Años más tarde, con solo quince años, los nazis mandan a Livia a Auschwitz y Cibi, que no tiene más de diecinueve, hace honor a la promesa y sigue a su hermana, decidida a protegerla o a morir con ella. Allí, juntas, luchan por sobrevivir. Magda, de diecisiete años, consigue esconderse durante un tiempo, pero finalmente también es capturada y trasladada al campo de exterminio. Las tres hermanas se reencontrarán en Auschwitz-Birkenau y, allí, recordando a su padre, se harán una nueva promesa: sobrevivirán.

«Quiero que me prometáis que siempre cuidaréis de vuestras hermanas. Que siempre estaréis las unas para las otras. Que no permitiréis que nadie os separe, nunca. ¿Lo entendéis?»

En la foto, Heather Morris junto a Livia (izquierda) y Magda (centro), en una de sus visitas a Israel.

Las claves

La autora

Heather Morris es es una guionista neozelandesa residente en Australia. Estudió trabajo social y guion cinematográfico, trabajó como guionista, y uno de sus textos fue seleccionado por la Academia. En 2003, de forma casual, entró en contacto con Lale Sokolov, un octogenario que había sido prisionero en Auschwitz y que, tras haber fundado una familia y un negocio en Australia, quería contar su experiencia como tatuador y prisionero en el campo de concentración y cómo allí conoció al amor de su vida. De la historia de Lale y Gita nació El tatuador de Auschwitz, uno de los mayores fenómenos editoriales del año 2018 en todo el mundo, que ha conmovido y emocionado a millones de lectores en más de cincuenta países. Del interés que despertó uno de los personajes, Cilka Klein, y de la pasión investigadora de Heather, surgió El viaje de Cilka. Las tres hermanas es su tercera novela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: