‘Mi adorado Monster’ recibida con aplausos, emoción y excelentes comentarios en la 32ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Texto – Redacción-Bienvenidos a la calma. Fotos – Iñigo Royo-Bienvenidos a la calma.

El pasado viernes 5 de noviembre se presentó la película Mi adorado Monster en la 32ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y que ha tenido la excelente recepción por parte de prensa y público.

Víctor Matellano, Manuel Tallafé y Arturo de Bobadilla en la 32ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Fotografía de Íñigo Royo.

Además de aplausos y elocuentes reacciones, éstos han sido los titulares, y comentarios que ha recibido la película tras su paso por el certamen:

«Adorados monstruos».
(El Correo)

«Muy bien hilada, que llega al corazón y significa, a la postre, el retrato de una época y una exploración emocional de los márgenes del fantástico nacional». «Lo más destacable de la Semana de cine Fantástico y de Terror de San Sebastián».
(El Correo, Borja Crespo)

‘Mi adorado monster’, reflejo de la pasión y enajenación de ‘Los resucitados’
(El Diario Vasco)

«Cómo Bobadilla grabó en VHS una película que para muchos se convirtió en el Santo Grial del cine español y cómo consiguió terminarla después de bastantes visicitudes. Pero, además, el filme va más allá…»
(El Diario Vasco, Teresa Flaño)

«La cara B de ‘El día de la bestia»
(Noticias de Gipuzkoa)

«Supera el personaje de De Bobadilla y se convierte en un manual para quienes desconocen qué fue el cine fantástico y de terror de los 70 en España».
(Álex Zubiria, Noticias de Gipuzkoa)

«Equilibro perfecto entre entretenimiento y pieza que recoge un legado, una emoción, una pasión. Es frenética, interesante y emocionante».
(Casadoconelcine, Iker Casado)

«Es imposible no emocionarse con esta historia de pasión, de persecución de sueños, de amor al cine, mostrando todo el placer y el dolor que se deja en el camino».
(Cine de Patio, Manuel Aguilar)

«Un documental excelente. Tierno, bien estructurado, me ha llegado al corazoncito».
(La cabina de Nemo, Pako Mulero)

«Una apuesta por el sueño, la ilusión de creer, así como por la reflexión sobre el famdom, la increíble levedad pero maravillosa lealtad del aficionado y su anhelo de creatividad».
(Ángel Sala, en Twitter)

«Una catedral del cine punk. Como si Richard Lester entrara en la librería de Arturo de Bobadilla».
(Ángel Agudo, en Twitter)
En estos momentos ‘Mi adorado Monster’ continúa su presentación por festivales y tiene previsto su estreno comercial en 2022.
Os recordamos que, además de su paso por la 32ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, Mi adorado Monster se presenta en los siguientes festivales:

+Sección Documental de Isla Calavera – Festival de Cine Fantástico de Canarias.
-Información que se hizo pública en el marco del pasado Sitges Film Festival-.

El certamen se celebrará del 19 al 27 de noviembre.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera, también ha anunciado:

Premio de Honor para Enrique López Lavigne productor de Mi adorado Monster a través de El Estudio.

Premio a la Difusión del Fantástico para Víctor Matellano productor y realizador de esta película.

+Sección Oficial a concurso de la 14ª Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido.
-Este certamen ha llevado a cabo este año una celebración binacional. Es decir, ha tenido como sede a dos países, del 28 al 31 de octubre se celebró en México y del 1 al 5 de noviembre en Chile-.

Producida por Enrique López Lavigne para El Estudio, en coproducción con Infilmity, ViMa, y con la participación de EMB Documental, con idea original de Víctor Matellano, y guion de Manuel Tallafé junto al propio director, Mi adorado Monster narra de forma muy creativa y en tono de comedia, con pequeños tientes de drama, la gestación de una de las películas malditas del cine español: Los resucitados, un film de Arturo de Bobadilla, de tortuosa y caótica producción, que tardó veintitrés años en estrenarse…

Nos narra la historia Manuel Tallafé, acompañado de un importante elenco, encabezado por Javier Botet, Millán Salcedo y el propio Arturo de Bobadilla, a los que se le unen Santiago Segura, Alex de la Iglesia, Alaska, Cristina Alcázar, Carlos Areces, Diego Arjona, Héctor Cantolla, Antonio Miguel Carmona, Manuel Colomina, Natalia Fisac, Toni Fuentes, Javier Gil “Javivi”, Macarena Gómez, Nacho Guerreros, Enrique López Lavigne, Manuel Martínez Velasco, Antonio Mayans, Angélica Revert, Pedro Ruiz, Ángel Sala, Elena S. Sánchez, Valeria Vegas, Zoe Berriatúa, Yolanda Font, Lone Fleming y Marian Clar.

Mi adorado Monster cuenta con dirección de fotografía de David Cortázar, música de Javier de la Morena, montaje de Iván Karras, efectos digitales de Daniel Fumero, y mezcla de sonido de Jose I. Arrufat. Produce Enrique López Lavigne, Diego Suárez Chialvo, Pablo Cruz, David Cortázar y Víctor Matellano, en asociación con Manuel Tallafé, Miguel A. Guerra, Iván Karras y Arturo de Bobadilla.

La película ha sido rodada en Digital 4 K, durante 28 sesiones, en localizaciones de Barcelona y la Comunidad de Madrid.

“Me fascina cómo determinados hechos o proyectos alcanzan la categoría de “culto”, de “maldito” o de “mito”. Y más cuando el hecho en sí consigue esa categoría más por no terminar de existir que por ser una realidad en si. En este caso, un proyecto que se alarga más de dos décadas en el tiempo.

Lo que más me interesaba al acercarme a la historia de cómo un fan aborda, sin medios, sin experiencia y sin recursos técnicos, una película para emular a sus ídolos, y además implica a un montón de profesionales, es el mundo del juego por el juego. Es decir, de rodar por rodar, de jugar a emular. Y de alargarlo en el tiempo como un eterno working progress, para utilizarlo como evasión, como proyección personal, y en definitiva, cómo razón de ser. Cada uno maneja sus monstruos, y esta forma es válida y original”. Víctor Matellano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: