Inma Isla: “Me encanta inventar sobre mis personajes”

Texto – Albert Roca. Fotos – J.Ladiv-Archivo. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.

La Sala Cándido Lara del Teatro Lara, en Madrid, acoge cada viernes la comedia de enredo “Sidra en vena”, interpretada por cinco actores y 12 personajes. Una de las actrices es Inma Isla, que hemos podido ver en series de televisión como “Yo soy Bea” y recientemente en “Supernormal”, y muchas otras. Ha impartido talleres de creatividad para niños, ha hecho monólogos y entre otras muchas cosas tiene el Canal de YouTube  «ES LO QUE HAY…Piezas WebTeatrales de una mujer de casi 50».

© J.Ladiv

¿Cómo es “Sidra en vena”?

Yo llegué hace casi dos años y estamos en el Teatro Lara hasta noviembre. Es una locura de obra donde hay algo de las comunidades autónomas. La obra habla de una familia muy conservadora con unos hijos muy locos.

La gente te sigue recordando por “Yo soy Bea”. ¿Esperabais el boom que tuvo?

No sabían si iba a funcionar ya que se había hecho la original en Colombia y sólo habían pasado dos años. Los actores nos lo pasábamos en grande y había un gran trabajo, con un toque tragicómico.

¿Y en cuanto a tu personaje?

Yo estaba en aquello que decían del grupo de feas en el bar. Al principio nos pasábamos dos semanas hablando de los malos para que la gente se acostumbrara a sus nombres. La primera directora Mapi laguna nos dijo que la persona que esté fregando los platos ha de escuchar vuestra voz.

© J.Ladiv

Ciega a citas no tuvo tanto éxito

Era una comedia y fue una pena que no continuara porque estaba muy bien. Era una secundaria que llegué para quedarme y se acabó.

¿Qué recuerdos tienes de La Katarsis del tomatazo?

Estuve estudiando 4 años en Cristina Rota y era un espacio donde los alumnos llevaban a cabo lo que querían. Era un espacio donde probar, equivocarte y pasártelo en grande. Había una cantera de actores que luego han tenido una gran trayectoria como  Carmen Ruiz, Willy Toledo o Alberto San Juan. Se podían hacer muchas cosas desde actuar, dirigir, o formar parte de la dirección.

¿Qué has aprendido de los niños donde has impartido talleres?

He aprendido mucho y he visto la falta de escucha que hay hacia ellos. Di clases durante 7 años. Las obras las escribía una amiga mia, Mónica Rodríguez.

© J.Ladiv

¿Y cómo te sientes en el escenario con los monólogos?

Me lo he pasado en grande. Es sueño colectivo muy íntimo que se da con el público. Había una obra, donde había una compañera que hizo un par de escenas, pero que era un monólogo, Antígona, versión de Maria Zambrano y ha sido de lo que más he disfrutado.

¿Te gusta variar de registros?

Y tanto que sí, en Hospital Central hice un personaje de enfermera y luego de maltratadadora asesina. He hecho de psicóloga, policía, dos forenses, policía científica…..

© J.Ladiv

¿Y cómo los preparas?

Me gusta saberde donde vengo y a donde voy. Me invento una vida. En “Yo soy Bea” lo hice. Sabiendo que me iban a poner los cuernos me trabajé la Doña perfecta y eso ayudó mucho. Me encanta inventar sobre mis personajes, y tengo libretas enteras.

Y sigues con proyectos…

Que no falten. Acabo de estar en Supernormal y espero que haya una segunda temporada. He estado en Caronte, Señoras del (H)ampa, hice unas pildoritas para internet y donde pueda volcar la creatividad ahí estoy.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: