Texto – Redacción-Hearst. Fotos – Hearst.
El número de julio/agosto de la revista Cosmopolitan presenta a tres chicas de portada con personalidades e historia únicas, pero con algo en común: la lucha por el respeto a la diversidad. Las tres protagonistas: las actrices Jedet -que ha interpretado a la Veneno-, Hajar Brown -la actriz musulmana nacida en Madrid- y Martina Cariddi -el último fichaje de Élite– no han seguido el camino establecido, se han enfrentado al qué dirán y han protagonizado su propia historia de superación.
“Yo compraba la revista cuando era adolescente y fantaseaba con la idea de ser una chica COSMO, pero no lo veía posible (…). Cada noche rezaba y pedía levantarme al día siguiente siendo una niña”, explica Jedet, quien fue víctima de bullying y conoció de cerca el lado oscuro antes de su transición. También Hajar, feminista convencida que defiende el pañuelo como símbolo religioso, y Martina, a la que atacan -muy a menudo- por enseñar sus axilas o sus piernas sin depilar, han sufrido agresiones o comentarios de haters por defender sus valores. Y todas se han enfrentado a los demonios (propios o ajenos) para salir luego más fuertes del conflicto.
Esa lucha por el empoderamiento, el respeto, la inclusión o la diversidad… es la apuesta de Cosmopolitan para un número con tres protagonistas y tres portadas diferentes.
EXTRACTOS DE LAS ENTREVISTAS
JEDET:

- Protagonizar esta portada es un sueño hecho realidad. Siempre quise ser una chica COSMO”.
- ”Sentirme mal conmigo misma me llevó a destruirme con las drogas y la bulimia”.
- ”Yo me veía igual que mi prima, pero nos educaban y nos vestían diferente”.
- ”No me ilusionó que me diesen el Ondas. A mí lo que me hace feliz es que mi yaya me haga patatas a lo pobre”.
- ”Soy consciente de que, a diferencia de otras chicas trans, tengo una posición privilegiada. Pero aún hoy hay que concienciar a la gente de que respete la libertad de cada uno para ser quien quiere ser. Lo bonito de la vida es la diversidad”.
HAJAR BROWN:

- ”Yo animo a las chicas a que luchen por lo que quieren ser”.
- “Llevar el hiyah me empodera”.
- ”Las mujeres somos fuertes, inteligentes… no necesitamos que nos digan qué hacer o cómo vestir”.
- ”Me molestan más los chistes que las preguntas y la curiosidad. Yo lo baso todo en mi condición y mi credo, que hagan burlas sobre eso me parece como muy del 2012”.
- ”Entiendo que, cuando vemos algo con lo que no estamos familiarizados, la primera reacción y la más natural para cualquier persona sea tener miedo. Pero en lo que se refiere a mí, con escucharme hablar ves que soy un solete y que no puedo hacer nada malo. Sólo soy una chica normal con un pañuelo en la cabeza”.
MARTINA CARIDDI:

- “Tengo miedo porque mi vida privada ya no va a ser la misma. Todo lo que implica ser una persona anónima va a dejar de existir (…) Nunca he dado a las críticas más importancia de la que tienen. También es verdad que soy muy despistada, así que a veces ni me entero de lo que me escriben”.
- ”Me gustaría transmitir a las jóvenes lo maravilloso que es ser una misma. Así es como tienes que mostrarte al mundo, con tus cicatrices y tu pasado”.
- ”A pesar de que en las redes sociales nada es lo que parece y todo es una farsa, en mi cuenta quiero ser yo: una mujer real que es libre de hacer lo que quiere con su imagen y con su cuerpo”.
Deja una respuesta