Texto: Pollyana Hernández. Fotos: Pollyana Hernández, Comedianet.
Hoy en el Palace Hotel ha sido la presentación del nuevo musical de Àngel Llàcer y Manu Guix ‘Cantando bajo la lluvia’ bajo la producción de Nostromo Live. A las 17:36h ha dado inicio el acto en medio de luces, cámaras, música en vivo, algo de público, por supuesto gran parte del equipo creativo, y el equipo artístico ha ido apareciendo poco a poco, conforme Àngel Llàcer (director del musical) los ha ido presentando de una manera clara, fluída, divertida y amena; acompañado de Manu Guix (director musical) al piano.

50 minutos han sido suficientes para dejar a todos los presentes a la expectativa de ‘Cantando bajo la lluvia’, las entradas están a la venta desde hoy y se podrá disfrutar a partir del 15 de septiembre en el Teatre Tívoli, inaugurado en 1919, al igual que el Palace Hotel, y que vivió los mejores momentos de los años 20 de la Ciudad Condal.
Esta es la cuarta producción de Àngel y Manu, la primera fue ‘Casi normales’, la segunda ‘La Jaula de las locas’, la tercera ‘La Tienda de los Horrores’. ‘Cantando bajo la lluvia’ es la más ambiciosa en todos los aspectos, por los retos técnico y escenográfico y por el gran elenco que la conforma.

A partir de las 17:38 Àngel Llàcer ha estado prácticamente a cargo de la presentación de toda la compañía. Ha hecho la comparación (consiguiendo los aplausos de los presentes), de los musicales con las paelles; diciendo que normalmente les salen bien las paellas, y a veces no, pero que espera que aquesta paella (el musical) les salga bien.

Ha pedido un fuerte aplauso para Miryam Benedited después de decir que este espectáculo sin las coreografías no es nada. Ella ha comentado que los actores de ‘Cantando bajo la lluvia’ tienen lo que ella llama el ‘360’, que significa que deben tener el mismo nivel de canto, baile e interpretación.

Después de ella han presentado a los bailarines y las bailarinas, la mayoría con experiencia en alguno de los anteriores musicales de Àngel y Manu, pero alguno que otro que se estrena con este gran proyecto.

Luego ha tocado el turno de Miguel Àngel Belotto y Sylvia Parejo, de ella ha dicho que su número es el más espectacular del montaje.

Han continuado con Clara Altarriba y Bittor Fernández. El viene de ‘La jaula de las locas’ y ella debutó en el Teatre Nacional de Catalunya junto a Manu y Àngel y después participó en ‘Mamma mía!’.

Han seguido con Júlia Bonjoch y Bernat Cot.

Después José Luis Mosquera y Oriol Burés.

Al salir Mireia Portas ha manifestado estar encantada de comenzar esta aventura, y Àngel Llàcer le ha dicho al público que el augura que el número de ella será el que haga que la gente se ponga de pie.

Luego Àngel ha presentado a Ricky Mata, cuyo papel, ha dicho, incentiva la inteligencia, el talento y el trabajo de los que tiene al lado, volviéndolos mejores personajes.

La presentación de Diana Roig ha sido cantando en vivo para todos los presentes acompañada al piano de Manu Guix. Protagonista de ‘La tienda de los horrores’, también participó en ‘El petit príncep’. Comenta que el musical la pone de buen humor y por ello ya quiere comenzar a ensayar.

El último en ser presentado ha sido Iván Labanda, de él ha comentado (y ha hecho reír a todos), que él no creía que Iván tuviese un sitio en este proyecto, pero que no consiguió hacerlo desistir de presentarse al casting y finalmente es el protagonista. El actor ha manifestado que es un privilegio compartir este proyecto con el que está seguro de pasar muchísimos meses en cartel.

ALGUNOS DETALLES:
-‘El Teatre Tívoli tiene la elegancia de este espectáculo, por tanto, es imprescindible’. Àngel Llàcer.
-Algunas canciones serán traducidas, otras serán mezcla y otras serán en inglés. El criterio es que las que avanzan en la dramaturgia son en castellano, y las que más bien contribuyen a divertir son en versión original.
-‘Cantando bajo la lluvia’ de 1952, es una de las mejores películas del género musical a nivel mundial. Muestra la elegancia que caracteriza a los años 20. Es una historia de amor ocurrida en la transición del cine mudo al sonoro en Hollywood. ‘Cantando bajo la lluvia’ de 2021 (El musical) a propósito de la pandemia, pretende recuperar (de la versión original), esa esencia de la capacidad de adaptación a los cambios a través del esfuerzo y el optimismo.
-Los ensayos comenzarán el 12 de julio; la primera función con público el 15 de septiembre; y el 30 de septiembre será oficialmente estrenada para coincidir con la apertura de la temporada del Teatre Tívoli.
-Con un presupuesto de 2,5 millores de euros, ‘Cantando bajo la lluvia’ ha sido producida completamente en Barcelona.
Equipo creativo
Àngel Llàcer – Director
Manu Guix – Director musical
Miryam Benedited – Coreógrafa
Joan Maria Segura – Director Adjunto y Director Residente
Andreu Gallén – Director Musical y Director Musical Residente
Daniel J. Meyer – Ayudante de dirección
Enric Planas – Diseño de Escenografía
Míriam Compte – Diseño de vestuario
Albert Faura – Diseño de iluminación
Roc Mateu – Diseño de sonido
Helena Fenoy – Diseño de caracterización
Marta Ferrer – Diseño de caracterización
Marc Artigau – Traducción y adaptación
Equipo artístico
Don Lockwood – Ivan Labanda
Kathy Selden – Diana Roig
Cosmo Brown – Ricky Mata
Lina Lamont – Mireia Portas
R. F. Simpson – José Luis Mosquera
Roscoe Dexter – Oriol Burés
Dora Bailey y Miss Dinsmore – Clara Altarriba
Rod y Sid Phillips – Bernat Cot
Profesor de dicción – Bittor Fernández
Ingeniero de sonido – Miguel Ángel Belotto
Zelda Zanders – Júlia Bonjoch
Production singer – Sylvia Parejo
Bailarines – Diana Girbau, Empar Esteve, Sara
Martín, Carmen Soler y Clara Casals
Bailarines – Adrián García, Marc Sol, Albert
Escobar y Pablo López
Swing bailarina – Julia Saura
Swing bailarín – Chema Zamora