Texto – Albert Roca. Fotos – Albert Roca-Daniel Escalé.
Ciudadana del mundo, pero con un rinconcito especial a la tierra de sus orígenes, Italia. Misa D’Angelo cambió del rigor de una oficina al especial mundo de la interpretación. Con una maleta llena de ilusiones aterrizó en Barcelona para hacer un curso, y aquí está, cumpliendo su sueño de ser actriz, donde ya la hemos podido ver en la segunda temporada de Hache, en Netflix, y la podremos ver próximamente en la primera serie de Alejandro Amenabar “La Fortuna”, de Movistar+.

Has viajado mucho. ¿Qué has aprendido?
Cuando uno más viaja conoce gente de diferentes lugares y aprende de diferentes culturas. Maneras distintas de ver las cosas. Y esto ayuda en la interpretación ya que te conviertes en una persona más abierta a conocer personalidades y situaciones distintas.
Y en tu corazón… Italia…
Mis raíces italianas son muy fuertes, mi familia es de allí. Cuando estoy fuera me siento más italiana que nunca. Tengo mucho amor a mí país.

Y en Italia.. hay mucho amor por la familia
Mi mamá es todo para mí. Es mi vida. Yo vengo del sur de Italia y la familia y la comunidad lo es todo. Es una conexión del uno al otro, de ayudarse. Los valores son lo más importante.
¿De pequeña ya te seducía la interpretación?
Yo desde pequeña me encantaba contar historias. No la contaba de manera simple y quería crear atmósfera con mis padres y mis amigos. Me encantaría dar luz i impactar con cosas de una forma positiva. Todos somos amor y hay maneras de vivir. Cuando puedo quiero dar y elegir el amor.
¿Y cómo llega a ser tu profesión?
Yo vivía en Londres. Estaba en una oficina y buscaba un curso de interpretación y me enamoré de Barcelona. Y decidí quedarme. Hay algo que me hace quedar aquí. Dejé mi trabajo y mis cosas.
Y al poco tiempo… la segunda temporada de Hache
Hache2. Tuve bastante suerte y tuve la oportunidad de hacer castings para este papel. Me llamaron y me dijeron que sería Bianca. Todavía ahora me pone la piel de gallina al recordar ese momento y ha sido uno de mis mejores momentos de la vida.

Una serie con mucha fuerza en los personajes femeninos
Yo soy muy del poder de las mujeres. Como la protagonista Helena, y como el que yo interpreto. Y es muy bonito poder ver las facetas que tenemos las mujeres y lo que podemos hacer.
¿En qué aspectos coincides con tu personaje?
La empatía que tiene hacia las otras mujeres. Piensa que yo venía del mundo de la oficina y había una competición. Bianca tiene casi celos ya que es muy humana, pero tiene tiene mucho respeto y empatía a alguien que es su amenaza. Esto me ha servido para juzgar un poco menos. Cada uno tiene su cuento y tiene una historia donde ha sufrido.

Antes has hablado de la comunidad en tu Italia….
Es que todo está ligado. Que una pequeña mariposa cuando se pone en algo tiene el efecto de producirlo en otras cosas.
También te gusta cantar
Empecé a cantar antes que interpretar. Es mi terapia y a veces canto cuando no me siento bien. El mundo de la música es más difícil que la interpretación. Cuando dependes de la voz hay un entrenamiento, como mi tía que trabaja en la ópera. Es mucho más difícil entrar en el mundo del canto profesionalmente. Es muy específico. Tienes que tener un estilo concreto.

¿Qué ha supuesto trabajar con Alejandro Amenabar?
Absoluta gratitud. Para mí es un artista completo y trabajar con alguien que ha sido tu ídolo desde pequeña fue maravilloso. Yo estaba allí y era consciente de la importancia de aprovechar cada instante de todo ese proceso. El gran lujo de estar con él y verlo como trabaja. Ha sido algo que llevo en mí. Una experiencia mágica.
¿Eres perfeccionista?
Un poco. Pero si uno es perfeccionista no se aprovecha tanto el momento. Al final todo es un proceso y si un día algo no sale bien al día siguiente irá mejor. Todo es un aprendizaje.
¿En qué has cambiado desde que eres actriz?
Me siento otra persona de la que era antes. Poder trabajar de lo que yo amo ya me hace ser una persona distinta. Cada día me levanto con una energía distinta. Cuando uno hace lo que ama te cambia todo. Me siento más abierta al mundo y lo que lleva la vida.

¿Sueñas con tus personajes?
Después de ver a Bianca en pantalla me veía como Bianca en el espejo. Sueño mucho con los personajes que hago. Y eso pasa ya que al trabajar tanto con ellos se te van quedando cosas.
¿Y sigues con tu aprendizaje?
Siempre. Estoy aprendiendo la técnica Meisner. La belleza de la técnica de saber estar en el momento. Nos enseñan a vivir en circunstancias imaginarias pero vivir de verdad, no fingir. Aprender a hacer y así se pueden relacionar contigo con su vulnerabilidad.
Deja una respuesta