Texto y Fotos – Albert Roca.
En ATRESplayer Premium se puede ver la serie “Alba” del que en un gran elenco podemos ver al actor Pol Hermoso. Con su juventud ya atesora una larga experiencia donde ha sido dirigido por directoras como Isabel Coixet, y donde en cada papel tiene la gran oportunidad de descubrir algo nuevo.

¿Cómo has trabajado un personaje como el de Rubén Entrerríos en “Alba”?
Ha sido fácil separarlo de mí al ser tan diferente yo de él. Viene de una clase social muy alta donde todo se tapa y se cubre y el dinero está por delante de todo. Y esto se traslada a todas las capas. NO hay mucha relación de afecto con su família. El personaje al final se siente muy solo.. Van a los extremos de la felicidad absoluta a estar hundido por algunas situaciones. Es un poco volátil. Sin justificarlo lo pasa mal en algunos momentos.

¿Es más fácil entonces trabajar personajes distintos de ti?
En el caso de Merlí sientes una proximidad de algún modo, y en cambio en “Alba” al ser tan distinto es más sencillo separarlo. Hay entonces un trabajo de investigación de cómo se mueve, de cómo hace las cosas. Es más divertido.
La serie trata el tema de la violación…
No cae en el morbo de la violación. Es un tema de la orden del día. Y por ello ojalá la serie fuera ciencia ficción ya que eso significaría que esto no está pasando. Por que es importante ver la serie?, porque lo que muestra existe.

En la serie tu madre la interpreta la actriz Adriana Ozores
Hacemos muchas secuencias solos. Es una persona que se escucha a todo el mundo. Es una maravilla. Una gozada trabajar con ella.
¿Cómo fue tu paso por Merlí?
Fue curioso ya que estuve durante 3 temporadas con un papel muy pequeño. Y quizás hice 6 frases en tres temporadas. Pero yo valoro estos papeles ya que te ayuda a situarte en otro lugar a la hora de trabajar. Y es que todo lo que sea trabajar ya sea en un pequeño papel o grande ha de ser bienvenido, ya que te puede abrir puertas. Y esto me ha sucedido a mí.

En Proyecto Tiempo estuviste a las ordenes de Isabel Coixet
Fueron dos días de rodaje e impactaba por una cosa: ver a la directora cogiendo la cámara y poniendo el ojo en la mirilla. No es habitual ver esto en los rodajes.
Deja una respuesta