Texto – Redacción-Planeta. Fotos – Planeta.
‘No tengas miedo a tener la razón’ -Colección: Temas de Hoy & Acid House Barcelona- es una llamada a romper patrones y cambiar las reglas del juego. Una inusual guía fundamentada en una serie de conversaciones con voces brillantes, desobedientes y visionarias. Malas influencias que hacen posible que el mundo cambie. De los negocios al mundo del espectáculo, pasando por la política, la arquitectura, la gastronomía o el deporte, todas ellas tienen algo valioso que compartir: las experiencias que las llevaron del cuestionamiento a la satisfacción, mediante el valiente gesto de levantar la voz.

Una guía sobre éxito y desobediencia con:
Bad Bunny (Estrella de reggaetón y trap) – Ada Colau (Alcaldesa de Barcelona) – Toyo Ito (Arquitecto ganador del Pritzker) – José Andrés (Chef nominado al Nobel de la Paz) – El Guincho (Músico y productor de Rosalía) – Nadya Tolokonnikova (Artista y fundadora de Pussy Riot) – Alex Honnold (Escalador y recordista mundial) – Clare Farrell (Cofundadora de Extinction Rebellion) – Yalitza Aparicio (Actriz indígena nominada al Oscar) – Sergio Caballero (Artista y cofundador de Sónar) – Vincent Stanley (Director de filosofía Patagonia, Inc.) – Leoluca Orlando (Alcalde de Palermo) – Rita Indiana (Escritora y músico) – Aleix Sanmartín (Politólogo y consultor) – Héctor Ayuso (Fundador del Festival Offf)
En estos tiempos de polarización extrema y de crisis de paradigmas, este libro no intenta defender una tesis: busca cuestionarlas todas. En palabras del autor, Vincenzo Angileri: «Es una oda a ir en contra y a no bajar la cabeza (…) Todas estas voces subversivas colaboran, cada quien a su manera, en formular un elogio coral de la belleza de la rebeldía, de la furia de la fantasía y de la creatividad; de la necesidad de una vida vivida con intención.»

Vincenzo Angileri es director creativo y autor. Nacido en Sicilia, vive entre Barcelona y Ciudad de México. Trabaja como director y guionista, además de ejercer como director creativo y consultor para marcas, instituciones y artistas. Ha dirigido piezas para YouTube Music, Gucci, BCD, entre otros. Imparte clases y ha diseñado programas educativos en universidades y centros como Acid House, IED, ELISAVA y NABA. Tras las grandes satisfacciones de la escuela primaria, estudió cosas como literatura, filosofía, diseño editorial, comunicación y guion.
Temas de Hoy y Acid House Barcelona se unen para reivindicar los conceptos de disidencia, contracultura y disrupción ligados al éxito empresarial.
Albert Folch y Rafa Martínez son fundadores de Acid House Barcelona, un espacio en Poble Nou dedicado a la disrupción creativa, la comunicación y los nuevos modelos de negocios. Así mismo, también son fundadores de la agencia Folch orientada al Branding, la Publicidad y la comunicación estratégica y digital. Entre otros, colaboran con Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Barcelona, B:SM, Generalitat de Catalunya, ICEX, El Ministeri de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana, Grupo Puig, Grupo Inditex, Mango, Adidas, La Caixa. En palabras de Folch y Martínez: «La disidencia, la contracultura, la disrupción, y en general el cambio, a menudo han sido percibidas como un factor de riesgo, si bien hoy algunas de las empresas e instituciones con las que colaboramos lo ven como una oportunidad y una forma de alcanzar el éxito».
Deja una respuesta