Texto – Redacción-Hearst. Fotos – Hearst.
En su número de julio la revista ELLE sorprende en quioscos con una entrevista exclusiva a corazón abierto a Ricky Martin con fotos realizadas por su pareja, el artista sirio Jwan Yosef en la intimidad de su casa de Los Ángeles.
Tras pasar por la depresión, el icono del pop vuelve con Pausa, un disco sobre el poder de lo simple y una voz valiente que habla a ELLE de su familia, el racismo y todo lo que deja atrás. Así es su nuevo ‘play’ después de la `pausa´: “La pandemia me ha enseñado que yo era un controlador terrible. Ahora mi responsabilidad es dejar de pretender que las cosas sean como yo quiero y estar en casa con mis hijos dándoles la información necesaria para que no sientan miedo. Eso, y vivir un día a la vez”.
EXTRACTOS DE ENTREVISTA
SU VIDA
“¿Cómo es la llegada de mi hija Lucía? Imagina, una niña con dos papás y tres hermanos: ¡será la dueña del mundo! De hecho, Lucía ya se queda con todos y no tiene ni un año. ¿Estamos listos? No lo sé. Pero estamos muy felices”.
“Me levanto a las seis de la mañana para estar a solas en el silencio de mi casa y practico ‘kriya yoga’. Después, a las ocho, llegan mis cuatro hijos y su sonrisa termina de resolverlo todo”.
EL RACISMO
“Yo, un hispano, gay, casado con un hombre árabe, viviendo en Estados Unidos en la era de Trump. No es fácil. No lo es. Pero yo no soy una víctima. Al contrario. Vamos a utilizar nuestra voz para todos aquellos que no son escuchados”.
“No podemos seguir diciendo en broma ¡ay, jodido negro! o ¡jodido maricón! sólo porque es así, porque es mi amigo y a él no le molesta. Así que basta. Yo no puedo cambiar el mundo, aunque sí puedo cambiarme a mí y a mi familia. Aceptar que con mi palabra he hecho daño sin saberlo. Ahora quiero ayudar”.
SU VISIÓN DEL MUNDO
“No podemos seguir siendo tan arrogantes. La vida nos está diciendo a todos: «Vete a tu casa, la forma en la que estabas haciendo las cosas ya no funciona. Y, si regresas ahí fuera con la misma actitud con la que entraste, os vamos a meter de nuevo una largadita de tiempo». Fíjate que es justo lo que está pasando con este sube y baja de contagios”.
“La construcción de la nueva vida sólo puede hacerse a base de cariño, de honestidad, de transparencia y de un espíritu de comunidad sólido para ayudar a los demás. Eso es lo que nos queda. Solos no podemos salir de esta. La vida nos lo está diciendo a gritos. El mundo cambiará cuando nosotros cambiemos. Y yo estoy en ello».
“Lo que ha pasado nos muestra que lo material no sirve de nada. ¿A quién le importa lo que tengamos si vivimos encerrados? Toca derrumbar viejos muros y crear nuevas leyes de vida”.
LA MÚSICA
“Yo no he cancelado mi gira. Estoy seguro de que regresaremos a tocar, a dar esa experiencia cultural. Vamos a encontrar una fórmula para que todo el mundo esté seguro. No hay prisa, porque yo pienso estar en esto hasta la ridiculez. Sencillamente, no me quiero imaginar sin pisar los escenarios. No me interesa esa opción… ¿Sabes? Creo que ahí fue donde se activó de manera intensa mi ansiedad. Imagínate, actuar es lo que he hecho toda mi vida, y de repente eso ya no existe”.
“Para mí hacer música es psicoanálisis. Y en la cuarentena me ayudó a aliviar la ansiedad y los momentos de depresión”.
Deja una respuesta