Macarena Gómez: “Los buenos personajes son aquellos que están bien escritos”

Texto – Albert Roca. Fotos – Raúl Rosillo-Archivo. 

La polifacética actriz Macarena Gómez estrena el próximo 24 de julio Amor en polvo, una comedia de situación con pinceladas dramáticas: fresca, vitalista, generacional y con un espíritu abierto, en la que además de interpretar a Mía, es productora asociada con su reciente productora Cilantro Films. Muy ilusionada con este nuevo proyecto Macarena nos habla de su nueva faceta, además de cómo ha vivido el confinamiento. 

maca lo
© Raúl Rosillo

 

¿Cómo has llevado todo estos meses del confinamiento? 

He tenido la suerte de que antes de que se declarara el estado de alarma yo estaba en la casa de campo que tengo y sigo aquí todavía. La situación la he vivido bien, sin claustrofobia.  He podido pasear con mis animales. Pero ha sido duro. Todo se definiría como que la realidad supera a la ficción y en este caso más bien parecía que estaba viviendo una película de ciencia ficción.  Me ha afectado mucho sobre la incertidumbre de cuanto tiempo íbamos a estar confinados. En mi caso estaba rodando “La que se avecina”, que se paró el rodaje, luego parecía que iba a reanudarse, pero no, fue más tarde…. Había un estado de ansiedad e incertidumbre. No se me olvidará nunca el día que bajé a Madrid, cogí un taxi y la policía me preguntaba a donde iba. Fue muy fuerte todo.  

¿Y eres optimista en “la nueva normalidad”? 

Yo pienso que todo va a ir poco a poco pero tiene que volver todo a ser como antes.  Ahora ves a la gente con mascarillas, no les puedes dar abrazos, ciertos negocios que están cerrados y poco a poco se va a volver.  

En el rodaje de “La que se avecina” dijisteis adiós a Montepinar….¿Fue también el adiós a la serie? 

Sabíamos que dejar esos platós y ahora falta ver que pasa a partir de ahora. Si unos se mudaran y otros no…. Es decisión de los productores. día de hoy no sé que va a pasar. Del último día que rodé en aquellos platós pensé que no me iba a emocionar, pero sí que pasó, ya que habían muchos sentimientos después de tantos años rodando allí.

YBTNM7jI
© Raúl Rosillo

 

 

En “Amor en polvo” te estrenas como productora….. 

Producir lo llevo pensando desde hace muchos años. Sin pensar llevo produciendo a lo largo de mi vida, participando en cortos o en películas independientes. He dado apoyo con mi participación e incluso he puesto dinero. En cortos que has participado que se han hecho gracias a mi participación o el dinero que había aportado y hacer algo mío. Y haciendo todo esto me paré a pensar que podía producir en serio. Me llamó el impulso. En “Amor en polvo yo no soy productora desde el principio si no después, como productora asociada. Y me ha gustado dar apoyo  ya que considero que es una comedia muy amable y romántica, con una buena dirección y  yo con un registro totalmente diferente.  

Y en este aspecto de la producción. ¿Cómo los escoges? 

Hay algunos proyectos que ayudo desde el comienzo y otros que me llegan ya hechos y que me  gustan y les ayudo.  

Sin título-2

¿Y cuál es la idea que tienes? 

MI productora quiere hacer algo diferente, rompedor, transgresor en el sentido que se salga de lo normal. Los productores normalmente apoyan a los directores que tienen una fórmula con el éxito asegurado. Y muy pocas veces se apuesta por aquellos directores que quieran contar historias novedosas y con poco riesgo. Eso es lo que yo quiero. Mi vertiente como productora es un poco romántica, en el sentido de querer ayudar a que se levante el proyecto. Soy muy joven y tengaún mucho que aprender. 

¿Y tienes algún referente? 

Me fascina mucho Alex de la Iglesia con Carolina Bang, que de la misma manera puede producir películas con un éxito inmediato o apoyar a Eduardo Casanova con cortometrajes como Pieles. Eso es lo que me gustaría.  

uMdAwlqw

¿Y en general que has aprendido como actriz? 

Cuando hice “Musarañas” el personaje tenía todo tipo de psicopatías pero no fue difícil hacerlo porque el texto era tan bueno. A mí no me hacía falta hacer mucho más. Hay papeles que están muy bien escritos y otros que no y entonces tienes que poner de tu parte para enriquecerlos. Pienso que  los buenos personajes son aquellos que están bien escritos. 

Volviendo a “Amor en polvo”… ¿Qué es lo que se va a encontrar el público? 

Es una comedia romántica poco trazada en este país. Es una comedia naturalista basada en los diálogos y las interpretaciones, más que la trama. Eso es lo novedoso.  

h26ObQgg

Para finalizar. ¿Optimista para el futuro del cine y la televisión? 

 Yo creo y espero que el cine va a volver a renacer y retomarse todo. Estoy muy tranquila. 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: