Texto – Redacción-Prensa Editorial Contra. Foto – Prensa Editorial Contra.
¡YA EN PREVENTA! “Historias de terror”. En la lista de los Mejores Libros del Año 2019 según NPR. Cuando Liz Phair irrumpió en la escena musical independiente a principios de los noventa con su controvertido doble álbum Exile in Guyville —su particular respuesta, tema a tema, al célebre Exile on Main St. de los Rolling Stones—, su sinceridad descarnada, sexualidad sin tapujos y talento como escritora de canciones lo convirtieron en un disco fundamental del rock alternativo y en manifiesto generacional.
Siguiendo la estela de otros iconos del rock como Patti Smith o Kim Gordon, Phair compone una original autobiografía a partir de diecisiete momentos clave de su vida a modo de cuentos morales que transpiran miedo, dolor, rabia, humor, sentimiento de culpa o patetismo a partes iguales. Sin hacer concesiones y dejando de lado la habitual autocomplacencia de las estrellas del rock, Phair hurga en las cicatrices que ha dejado una vida consagrada a la creación para concluir que son las traiciones —padecidas o infligidas— las que nos conforman como seres humanos.

Portada del álbum Exile in Guyville (Matador Records, 1993)
«Historias de terror gira en torno a las pequeñas indignidades que todos sufrimos a diario. El horror no es necesariamente esa gran criatura macabra que nos acecha en la oscuridad. Puede estar presente en interacciones efímeras que, al acumularse, llegan a hacerse tan potentes como los auténticos momentos de infarto, porque es allí donde transcurre la mayor parte de nuestras vidas.»
Liz Phair
«Un archipiélago de intensos episodios sobre lo desconocido que comparten la creencia implícita de que la vida es un asunto caprichoso e irresoluble.
Unas memorias únicas.»
Stacey D’Erasmo, The New York Times
«Historias de terror es una oda poética a una vida patas arriba.»
Rawiya Kameir, Pitchfork
«Honesta, original y absolutamente excepcional.»
Michael Schaub, NPR
«Phair es una mujer extremadamente inteligente que sabe cómo hacer que las palabras bullan, exploten y refuljan. Historias de terror es auténtica y sin adornos.»
Heidi Siegmund Cuda, Los Angeles Magazine
La autora
Liz Phair (New Haven, Connecticut, 1967) empieza su singladura como cantautora a principios de la década de los noventa en Chicago autoeditándose casetes bajo el nombre de Girly-Sound que vendía por correo. El entusiasmo con el que fueron acogidas estas primeras canciones condujo a Phair a firmar con el sello discográfico independiente Matador Records, y en 1993 publica su primer álbum, el doble elepé Exile in Guyville, que fue aclamado como un hito del rock independiente y que incluye clásicos como «Fuck and Run» o el controvertido «Flower». Phair lleva más de veinticinco años grabando y tocando en directo, ha sido nominada dos veces a los Grammy y ha allanado el camino a innumerables músicos, sobre todo mujeres, que la citan entre sus principales influencias. Phair también es una artista plástica que se especializó en Bellas Artes e Historia del Arte en la universidad de Oberlin. Sus escritos han sido publicados en The New York Times y The Atlantic. Historias de terror es su primer libro.
Fecha de salida: 1 de julio de 2020