Texto – Redacción-Prensa Hearst.
En su número de junio, ELLE entrevista en exclusiva a Giorgio Armani. El
diseñador italiano, con más de 40 años de deslumbrante trayectoria, habla del antes y después que ha supuesto para la sociedad en general y para la industria fashion en particular del coronavirus. «Estamos obligados a reimaginar nuestro modo de vida y de interactuar con los demás», sintetiza.
Referente creativo, cree el contexto actual supone también una oportunidad para bajar el ritmo, fijarse en los detalles y replantearse conceptos como lujo y consumo. «Tenemos que hacer menos pero mejor, centrarnos en el valor del producto», explica Armani. Desde que comenzó la crisis, la firma que dirige ha donado más de dos millones de euros a la sanidad transalpina y ha puesto sus talleres a fabricar batas y mascarillas para los trabajadores de los hospitales.
EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA
•
«Creo que sabremos convertir esta tragedia en una oportunidad. Lo importante es reflexionar sobre lo ocurrido y entender lo que no funcionaba».
•
«Siempre he pensado que la exigencia de mostrar cada vez más colecciones y ediciones cápsula no respondía a una necesidad real, con lo que saturábamos las tiendas»
•
«Debemos frenar y abandonar ese ritmo altísimo que no se ajusta al mundo del lujo. El auténtico lujo requiere, sin duda, tiempo para realizarse y para apreciarse, y, por tanto, no puede ser fast».
•
«Cuando todo esto termine, tendremos necesidad de belleza, y volveremos a apreciar las cosas sencillas de la vida»
•
«Se nos presenta la oportunidad de reajustar las cosas para diseñar un horizonte más honesto. Tenemos la posibilidad de plasmar un nuevo presente, más a nuestra medida y menos orientado a las ganancias».