Text – Albert Roca. Fotos-Albert Roca-Francisco Soler Oviedo-Archivo Lesley Grant. Entrevista realizada en el Hotel Murmuri.
El pasado jueves 5 de diciembre se estrenó la serie “Merli Sapere Aude” disponible en Movistar+. Entre el elenco de los actores podemos ver a la actriz americana Lesley Grant, que comparte piso con algunos amigos, y que vive diferentes situaciones. A Lesley la hemos visto en la película Paradise Hills y la serie Estoy Vivo.

¿Cómo llegastes a la serie?
Justo estaba viendo la serie por primera vez cuando me llegó el casting. Buscaban una chica americana como yo. En el casting hablé con el director y el guionista de que era de Oregon y dijo que “hay muchas gallinas y lesbianas” y les hizo gracia. Entonces pusieron que Amy era de Oregón también.
La serie gira al entorno de la Filosofia. ¿Qué piensas sobre ella?
Me gusta mucho la filosofía. Te da otra perspectiva del mundo y de la gente. Es una de las cosas que más me gusta de la serie y que te hacer pensar. Yo estudié Marketing y Japonés, pero si pudiera repetir me hubiera gustado estudiar psicología y filosofía. Siempre me ha atraído el tema de la muerte ya que no sabes lo que va a pasar.
¿Cómo viviste el ambiente del rodaje?
Genial. Me sentí súper cómoda. Nunca habia reido tanto en un rodaje. Entre los actores siempre hacíamos bromas y el director Menna siempre estaba abierto a probar cosas nuevas. Uno de los primeros días de rodaje fue las escena que hicimos en la piscina y gracias a eso nos hicimos muy buenos amigos muy rápido!
¿Qué diferencias hay entre las universidades americanas y españolas?
Como no estudié en España es difícil decirlo, pero en las universidades americanas la gente vive en el campus. Aquí viven con los padres hasta muy tarde o comparten piso con amigos como Amy, Miñerva y Ettiene. Cuando cuento historias a mis amigos de mis experiencias en la universidad dicen que parecen de peliculas. Hay cosas que son parecidas y otras que no. Y de manera común, cuando se está estudiando en la universidad es un momento importante para poder descubrirse.

Y en cuanto a tu personaje de Amy O’Connor
Amy es una chica alegre y divertida pero incomprendida. Todo el mundo piensa que Amy es muy conservadora pero con el transcurso de la serie veremos que no lo es tanto. Me relacioné mucho con el personaje. Muchas veces la gente piensa cosas de ti que no son ciertas, hasta que te conocen mejor. Como Amy, también recuerdo que era difícil cuando me mudé a España. Llegué a Barcelona hace 5 años y no conocí a ni una persona, pero con el tiempo te adaptas y encuentras tu lugar.
¿ Te gustaba ver lo que les sucedía a los otros personajes?
Ha sido muy bonito ver esa evolución. Lees el guión y al ver como el actor lo interpreta es muy especial. A veces los actores añaden sus toques al personaje y al final eso acaba en la serie. Los personajes van evolucionando igual que en la vida real.
¿Y pensabas en tu personaje a la hora de construirlo?
Sí, pensé mucho en cómo interpretaría a Amy mientras leía el guión, pero siempre es divertido darle vida al personaje mientras filmas. Amy es de fuera y fue incomprendida durante la mayor parte de la temporada. Pasamos mucho tiempo hablando sobre nuestros personajes y sus motivos, y cuando subes al set siempre es divertido jugar e ir probando cosas con el director y los otros actores. También tienes que ser flexible y dejar que las cosas fluyan. Cuando era niña siempre quería ser actriz pero era muy muy tímida. Poco a poco gané confianza en mi misma y es algo muy bonito. Yo creo que es difícil ser actor/actriz si no te conoces y no tienes confianza en ti misma. Llevo casi toda la vida actuando en teatro, pelis, publicidad y series gracias a mi madre que me llevó al teatro cada fin de semana sin falta!

¿Alguna anécdota?
Vuelvo a la escena de la grabación de la piscina. Estuvimos como unas 100 personas allí. Teníamos que hacerlo sí o sí. Recuerdo que estuvimos hasta las 7 de la mañana y saltando de nuevo a la piscina, buscando piedras, riendonos. Al final en la escena parece súper divertido porque realmente fue así!

Para finalizar. Háblanos de la empresa de Marketing que tienes y otros proyectos…
Hace dos años fundé KiCK Global con mi socia Tia Einarsen. Es una agencia de marketing que está especializada en creación de contenido y redes sociales para marcas de travel, moda, y lifestyle. También estoy trabajando en lanzar un podcast. Me siento súper afortunada de poder combinar mi trabajo como actriz con mi trabajo como fundadora en KiCK pero no es algo fácil.
Al principio del rodaje de la serie tuve que doblar horarios de un lugar a otro pero no me importaba. Estaba trabajando en KiCK de 9-18h, y rodando Merlí de 18-6h y dormía solo 3 horas muchos días pero estaba tan emocionada que tenía energía para todo. Me gusta ser actriz y aprender en cada proyecto. Ahora estoy pendiente de un rodaje en el Polo Norte con el actor Daniel Horovath y el director Ferran Brooks.
Deja una respuesta