Texto – Albert Roca. Fotos – Francisco Soler Oviedo.
El pasado miércoles 23 de octubre los Cinemes Girona de Barcelona acogieron la presentación de la película RED LAND (ROSSO ISTRIA) dirigida por el director italo-argentino Maximiliano Hernando Bruno, en un acto organizado por ITALIA.es. Una pelicula que explica un episodio hasta ahora desconocido en el cine, que narra la terrible historia que sucedió en el año 1943, en Istria, en la ‘Masacre de los folbe’,y donde fue asesinada la joven estudiante Norma Cossetto, que interpreta la actriz Selene Gandini, conocida en Italia por diferentes papeles en el cine, y especialmente el teatro.

¿Qué conocimientoo tenias de la historia que se narra en la pelicula?
A través de familiares que conocían muy bien lo que pasó y eso me ha permitido tener un acercamiento muy grande a todos los hechos.
En la pelicula tienes diálogos pero también expresas emociones sin explicar nada. ¿Tu formación de clown te ha ayudado?
Me alegra que me hayas recordado esa faceta porque ha sido muy importante para ser actriz. El clown es una expresión de la verdad y permite entrar de manera profunda en los personajes.

¿En qué has empatizado con tu personaje de Norma?
Como Norma en ‘Red Land’ me he reencontrado con el sentido de la justicia, la verdad y el compromiso.
¿Y has sufrido con la historia que vive?
Al ser la historia de una persona real me ha provocado mucho sufrimiento, por todo lo que pasó. Es muy fuerte lo que tuvo que padecer y aún hoy me cuesta hablar de ella y me provoca mucho dolor.

¿Y como ha sido la acogida en Italia de la pelicula?
Ha tenido un impacto muy fuerte. Por primera vez muchos han podido descubrir un episodio historico que desconocían. El público estaba acostumbrado a ver en el cine o la televisión cosas de hebreos, del Pacifico o Mussolini. Y esta historia es otro punto de vistra sobre lo que pasó en la Segunda Guerra Mundial. Ha sido muy impactante.