Texto – Albert Roca. Fotos-Albert Roca-Shawheen Keyani. Entrevista realizada en el Hotel Murmuri.
Hace dos semanas ha finalizado el rodaje de la película de David Victori ‘No matarás’, protagonizada por Mario Casas y Milena Smit. La actriz Elisabeth Larena interpreta a Laura, la hermana de Mario Casas, con la que vive momentos de gran intensidad. Un nuevo gran momento para Elisabeth que ha participado en series de éxito como “Cuéntame como pasó”, “Vivir sin permiso”, “Isabel” “Carlos, rey emperador”, ‘Homicidios”, entre otras producciones a nivel internacional.

De tus papeles televisivos se te recuerda el de Luchi en “Cuéntame como pasó”, con escenas duras con el personaje de Inés que interpretaba entonces Irene Visedo
Irene y yo somos amigas, y eso facilito que me sintiera libre para pasarme tres pueblos con ella, por eso de la confianza. Mi personaje era muy conflictiva pero había que recordar esa época donde vivía, los ochenta; Una niña con dinero, rebelde y encima su padre no estaba demasiado por ella… Le cogí mucho cariño.
Tu personaje era malvado. ¿Verdad?
Yo no lo definiría así. Además, para mí hacer de mala no funciona porque nadie es malo, porque igual haces cosas que están mal, no lo piensas. Nadie se ve malo a si mismi como tal. Me lo llevé al lado sarcástico y un poco cabrona, en plan divertida, asi veía yo a Luchi. Así lo construí.

Recientemente te vimos en Vivir sin permiso
Me llamó la atención porque era relativamente parecido a Luchi: niña bien, padre con pasta, y problemática. El personaje de Olivia tiene mucho morro y en la vida real no soy así, intento no “molestar”. Eso es lo mejor de mi profesión: hacer cosas que yo no hago normalmente. Es una gozada.
¿ Y cómo eres en la realidad?
Yo soy bastante tímida aunque sociable en general. Y a estos personajes de Luchi y Olivia se las sopla todo y el que dirán. Me hace un poco replantearme cosas. Pienso que sin ser maleducada como ellas un poco más libre si que podría serlo.

Has interpretado personajes de época. ¿ Como los has preparado?
Me fascina el vestuario ya que te coloca en un sitio desde el principio. Cuando te pones el corsé te acuerdas sí o sí de que los códigos son diferentes. Les pasaba, sentían, lo mismo que ahora pero la manera de contarlo es muy diferente y como actor es muy bonito llegar allí.
¿ Y si tuvieras un túnel del tiempo en qué época te gustaría vivir?
Por ejemplo en 1920, en París, ver el Moulin Rouge …. Me fascinaría vivir situaciones como las que se viven en “Midnight in Paris” de Woody Allen. Imagínate encontrarte a Picasso, Hemingway….

Rodaste un videoclip de Taylor Swift. ¿Cómo fue?
Fue todo muy misterioso. No me dijeron para que grupo o cantante era. Antes de empezar a rodar me requisaron el móvil y diez minutos antes de empezar a rodar me dijeron que era con Taylor Swift. La verdad es que fue divertido y una buena experiencia ya que me trató de manera muy correcta.
Tienes pendiente de estrenar ‘I’m not a bird’ de William Olsson, con un reparto internacional, con actrices como Alexandra Daddario y Carice Von Hauten
En principio se presentará en el próximo Festival de Venecia. Fue un rodaje muy especial, un mes y medio en Tokio, y rodamos en Kioto. Hasta ese momento no había participado en una producción tan grande y encima en Tokio, conocer una cultura tan dierente. Y fíjate que, aunque viví en Estados Unidos, siempre me sentí alejada de la cultura americana pero allí me sentí Yanki, haciendo una piña con todo el equipo. Lo más gracioso es que nada mas llegar vi a la actriz Carice Van Hauten. Imagínate a mí, como fan de “Juego de Tronos” y verla a ella lo primero. Entre el jet lag y los nervios le dije eso de “El invierno se viene”…. Pero pronto se olvidó ese momento “fan”.

Participaste en la Webserie ‘The Godddaughter”, de Tony Laudati
Después de hacer varios castings salió la propuesta. Y me sorprendió que me escogieran por como era el personaje: una tia muy muy dura, con manejo en artes marciales, pero entre la doble que pusieron en las secuencias más dificiles y los ensayos salió bien, Fue ponernos. Hicimos dos temporadas.
Y ahora hablemos del rodaje de “No matarás” de David Victori. ¿ Como definirías tu personaje?
Interpreto a Laura, una abogada que trabaja en un bufete de Barcelona, es hermana de Dani, Mario Casas. Laura y Dani están muy unidos, ya que además nuestro padre está muy enfermo y nuestra madre murió. Yo soy todo para Dani, y Dani lo es para mi. Mi personaje tiene que lidiar con algo que le pasa a su hermano durante una larga y tensa noche.
¿Cómo lo preparastes?
Me trajeron para ensayar horas y horas para crear el vínculo con Mario. Y sin conocernos hasta entonces, nos llevaron a un Escape room. Me dijeron ‘No te preocupes para nada. Entra allí “ Entró Mario y esa tensión que vivimos para salir nos ayudo mucho a establecer esa conexión tan necesaria para la película. Fue un ejercicio interesante.

¿Qué tal te ha ido con el director David Victori?
Te da una libertad alucinante. Me decía ‘Olvídate de todo y estate conectada”. Encuentra el tiempo para estar con los actores en rodaje, no sólo en ensayos. Cada día que rodábamos decía una frase, un algo que te mete y te ayuda. Además la calma que tiene David en momentos de absoluto caos, que siempre se dan rodando, él está tranquilo y todo está bien. Da mucha tranquilidad.
Para finalizar. Háblanos del mítico Actors Studio
Yo estuve durante 6 años yendo y viniendo a Los Ángeles y en una etapa estuve allí. Fíjate que impresiona más por toda la fama que tiene que por lo que aprendes, no es tanto una escuela sino un lugar donde entrenar, como un gimnasio. Pude descubrir obras de teatro que no conocía y mola el entusiasmo de todos y la sensación de que bonito estar allí.
Deja una respuesta