Chanel Terrero: ““Flashdance, el musical” habla de que “Persigue tus sueños, nunca decaigas y lucha con todas tus fuerzas”

Texto – Albert Roca. Fotos – Sheyla Butsems-Prensa Flashdance, el musical. 

Hasta el 22 de abril, el emblemático Teatre Tivoli de Barcelona acoge “Flashdance, el musical”, protagonitzado por la actriz, cantante y bailarina Chanel Terrero (Águila Roja, El Continental, Wake Up, Gym Tony, Cupido, Los Nuestros, El Secreto de Puente Viejo) que interpreta a Alex Owens, una chica de 18 años, soldadora de día y bailarina exótica de noche, que sueña con ir a la prestigiosa Shipley Dance Academy y convertirse en una bailarina profesional. 

Chanel
©Sheyla Butsems

¿Qué ha supuesto para ti interpretar a Alex Owens?

Desde pequeña he deseado interpretar un personaje que abarcara las tres disciplinas, y no solo eso, sino que me ayuda toda la función poder volar con Alex Owens. Hacer disfrutar al público y trasladarlos a los ’80.

¿Y cuál es el mensaje del musical?

“Flashdance, el musical” habla de que “Persigue tus sueños, nunca decaigas y lucha con todas tus fuerzas”. Que la ilusión sea  el motor de todo y eso es importante ponerlo en el día a día de las personas.

 

Y en ese aspecto. ¿Qué piensas sobre ello?

Que nunca hay que tirar la toalla y poder tener ese motor de la ilusión y el amor por lo que tengas. Ya sea grande o pequeño y luchar por conseguirlo, y da igual lo demás. Pese a quien le pese que ese sueño no se caiga de la torre. Acercarte a él. Lo he intentado y si no lo has hecho no pensar luego en “Y si…”.

chanel 2
©Sheyla Butsems

La gente que haya visto la película. ¿Podrá encontrar detalles de ella?

Además de la historia, evidentemente, el suéter con el hombro fuera de Alex, el momento mítico del agua al final del primer acto….

¿Y cómo vives esa escena del agua?

Tengo mucha sintonía con los técnicos para que el agua salga bien calentita, y a mi sastra Belén Teruel, esperando  cuando acaba para taparme ya que no tengo que ponerme enferma jejeje. Es muy guay esa escena.

Sin título-1

En tu personaje de Alex es muy importante el entorno de sus amigos y su profesora

Sí. Piensa que Alex es una joven que viene de un mundo difícil, con un padre alcohólico, y con su madre que falleció a les 10 años. Vivió una infancia muy difícil y ahí está el personaje de Jana, que interpreta de manera magnífica, Olga Hueso, que le ayuda a continuar y a no decaer. Está el personaje de Gloria, que interpreta la gran actriz Clara Alvarado, que tiene la idea de que intente ir a la escuela, haciéndole ver que no pierde nada por eso, y por otro lado el personaje de Mick, que interpreta un magnífico actor y cantante como es Sam Gómez, que le da mucho soporte. Todo lo que le transmiten sus amigos es beneficioso y están allí para acompañarla.

chanel 3
©Sheyla Butsems

En este entorno que tiene tu personaje. ¿ Te ha recordado algo personal que hayas tenido?

Yo me crié en Olesa de Montserrat en una escuela de baile y la directora de baile es como si fuera mi mamá, porque esa figura de ponerme los pies en la tierra y sobretodo hacerme volar es un poco la relación que tiene Alex con Jana. Con un sentido del humor casi ácido y con la que confía mucho.

¿Cómo fue todo el proceso de los ensayos hasta el estreno?

Al principio fueron duros, y hay momentos en los que te cuestionas  si vas a poder hacerlo, tener aire para poder llegar. Y al final no solo llegas sino que lo disfrutas. Y cuando empezaron las funciones,  el feedback con el público, con el llanto, las carcajadas y ver lo maravilloso que es poder jugar como actriz.

chanel 4
©Sheyla Butsems

¿Ha sido un aliciente especial estrenar este musical en Barcelona, en el Tivoli?

Me he sentido espléndidamente feliz y no por el hecho de estar en mi casa.  El primer musical que hice fue “Mortadelo y Filemón”, de Ricard Reguant, en el mismo Tivoli, hace diez años. Y volver ahora con un papel femenino es todo un reto.

Para finalizar. Un mensaje al público para que vengan a ver el musical

Tienen que venir porque se van a mojar –jejejejeje- y van a poder teletransportarse a los años ’80 los que lo han vivido y los que no también. Es muy mágico ese viaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: