GALA 33 EDICIÓN DE LOS PREMIOS GOYA. “Campeones” Mejor Película, Antonio de la Torre Mejor Actor Protagonista, Susi Sánchez Mejor Actriz Protagonista

Texto – Albert Roca. Fotos – Prensa Premios Goya.

El cine español ha celebrado la noche de este sábado 2 de marzo su fiesta anual en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, en el transcurso de una gala retransmitida por La 1 de TVE y que ha tenido como gran película ganadora ‘Campeones’, dirigida por Javier Fesser. 

_MAC3470.JPG

La gala de la 33 edición de los Premios Goya, cuenta con el patrocinio de AIRES DE SEVILLA, LG OLED TV, el respaldo de Moët&Chandon y la plataforma digital de cine RakutenTV, y tiene como medio oficial a RTVE, que retransmitió la gala en directo.

_MAC1716.JPG

En el acto se han entregado 28 Goyas, que se añaden al Goya de Honor a Narciso Ibáñez Serrador, que se entrego en la Fiesta de los Nominados que tuvo lugar el pasado 14 de febrero.

_MAC1992.JPG

Los Premios fueron presentados por Andreu Buenafuente y Silvia Abril, que protagonizaron muchos momentos de humor e ironia.

_MAC2950.JPG

Antonio de la Torre, mejor actor protagonista

_MAC3175.JPG

Antonio de la Torre, actor más nominado de la historia de los Goya, ganó su segundo Goya -el primero como mejor actor protagonista-, por ‘El reino’, dirigido por Rodrigo Sorogoyen donde interpreta a un político corrupto.

Susi Sánchez, mejor actriz protagonista

_MAC3218.JPG

En su segunda nominación a los Goya, Susi Sánchez, con una destacada trayectoria, ganó el Goya a la mejor actriz protagonista por  ‘La enfermedad del domingo’, dirigida por Ramon Salazar.

Luis Zahera, mejor actor de reparto

_MAC2500.JPG

Es sin duda alguna uno de los grandes imprescindibles del cine español y ayer se vio recompensado por su primer goya, al mejor actor de reparto. Luis Zahera lo recibió por su papel en el filme «El reino» dirigido por Rodrigo Sorogoyen. En su parlamento recordó a su compañero del filme, ganador del goya al mejor actor protagonista, Antonio de la Tore ‘mi Julieta particular, que es el gran Antonio de la Torre’.

Carolina Yuste, mejor actriz de reparto

_MAC1765.JPG

La actriz Carolina Yuste tras recibir el Goya a la mejor actriz de Reparto, por su papel en «Carmen y Lola», dirigida por Arantxa Echevarria. Carolina comentó que ‘Estoy feliz de estar en un proyecto en el que el 70 % del equipo son mujeres», y también «cuando se nos da la voz salen películas como esta que pueden cambiar conciencias».

Jesús Vidal, mejor actor revelación

_MAC2020.JPG

Fue el gran discurso de la noche y el más emotivo, que se recordará durante mucho tiempo. El actor Jesús Vidal, premiado con el Goya al mejor actor revelación por su papel en ‘Campeones’, dirigida por Javier Fessser. Jesús comentó que le habian venido «a la cabeza tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad», también «no saben lo que han hecho distinguiendo a un actor con discapacidad» y entre otras frases memorables «El cine me ha enamorado y espero que este idilio siga muchos años más». Jesús es la primera persona con discapacidad visual en ganar un Goya por una interpretación en una película.

Eva Llorach, mejor actriz revelación

_MAC1872.JPG

Fue otro gran momento de la noche, cuando una emocionada Eva Llorach, ganadora del Goya a la mejor revelación por su papel en ‘Quien te cantará» dirigida por Carlos Vermut, llamó a todas las actrices nominadas de la noche a subirse en pie  “Se lo pido a todas las nominadas porque quiero compartir mi premio con vosotras. Es muy difícil ser mujer, sois muy pocas y quiero compartirlo con vosotras”. Eva Llorach con este premio confirma ser una de las actrices del momento después de haber recogido otros premios por su recordado papel en ‘Quien te cantará’.

28 PREMIADOS

MEJOR PELÍCULA: “Campeones”

MEJOR DIRECCIÓN: Rodrigo Sorogoyen, por “El reino”

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Antonio de la Torre, por “El reino”

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Susi Sánchez, por “La enfermedad del domingo”

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Álvaro Brechner, por “La noche de 12 años”

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por “El reino”

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Luis Zahera, por “El reino”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Carolina Yuste por “Carmen y Lola”

MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Jesús Vidal, por “Campeones”

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Eva Llorach “Quién te cantará”

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Arantxa Echevarría, por “Carmen y Lola”

MEJOR PELÍCULA EUROPEA: “Cold War»

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: “Un día más con vida”

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Yousaf Bokhari, por “El hombre que mató a Don Quijote”

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: “El silencio de los otros”

MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Lluís Rivera y Félix Bergés, por “La sombra de la ley”

MEJOR SONIDO: Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por “El reino”

MEJOR DISEÑO VESTUARIO: Clara Bilbao, por “La sombra de la ley”

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: “Roma”

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: “Este es el momento”, por Coque Malla de “Campeones”

MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Olivier Arson, por “El reino”

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona, por “El hombre que mató a Don Quijote”

 MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Juan Pedro Gaspar, por “La sombra de la ley”

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Josu Incháustegui “La sombra de la ley”

MEJOR MONTAJE: Alberto del Campo “El reino”

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: “Cerdita”

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: “Gaza”

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: “Cazatalentos”

PREMIO ARIEL: La película española que representará a nuestro país en la 60 edición de los Premios Ariel es “Campeones”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: