Texto y Fotos – Albert Roca.
Yoga, un estilo de vida –Editorial Planeta- En este libro Vanessa Lorenzo ha escrito una guía práctica, basada en el yoga, para conseguir el bienestar físico y emocional en 28 días. A través de muchos ejemplos e ilustraciones, Vanessa explica la importancia del yoga y la conexión emocional, también hablando de aspectos como la belleza, que ella conoce a fondo. Un libro muy útil, del que nos habla en esta entrevista.
Preg. A grandes rasgos, ¿ Qué es el Yoga ?
Yoga significa la unión de todas las cosas, mente, cuerpo y espíritu. Conectarte contigo mismo y encontrar el equilibrio.
Preg. ¿ Y por donde empieza todo ?
A través de la respiración, por la nariz, para que se esa energía que tenemos se quede dentro. Se trabaje desde allí. No es una sensación sólo física sino de mente.
Preg. ¿ Cuando llegaste al mundo del yoga, y como te has decidido a escribir el libro ?
Yo empecé a hacer Yoga en Nueva York, hace muchos años, cuando tenía vente y pocos años, y me ha acompañado desde entonces. Pero es ahora cuando puedo decir que el yoga forma parte de mi vida.
Preg. ¿ El yoga va más allá de unos ejercicios ?
El yoga te acompaña fuera de la esterilla, ya que te confronta con tus limitaciones y esas te hacen sentir, ya sea por miedo y otras cosas. Cuando sigues practicando lo sigues intentando, y el cuerpo te descubrirá lo que puedes hacer. Aprendes a ser paciente. De hecho yo pienso que el yoga no es una carrera de cien metros, es una maratón.
Preg. ¿ Y en qué aspectos puede ayudar ?
A reconectarte, a sentir partes del cuerpo que no creías que sentías. El sentir nuestra respiración, más elasticidad en nuestro cuerpo. Darle la oportunidad a nuestro cuerpo a quererle.
Preg. Un aspecto importante que citas en el libro es la alimentación como la avena
La avena es importante en mi casa, y los cereales en general, los refinados. Se trata de volver a la tierra como si los cultiváramos nosotros directamente.
Preg. ¿ Y las lentejas ?
Las lentejas tienen muchas proteínas vegetales. Y ligado a eso n soy muy fan de las dietas pero si que me he interesado por entender como los alimentos afectan a nuestro organismo.
Preg. Dices que no eres fan de las dietas, ¿ Por qué ?
En realidad es por la idea de la dieta… “voy a hacer dieta”…. pero para qué? Entender que es cuestión de cambiar hábitos. La industria nos ha llevado a niveles de azucares super altos, productos prefabricados, comida rápida. De lo que se trata es de decidir que alimento quiero, ya que sé como me va a repercutir.
Preg. ¿ Como tenemos que respirar, lo hacemos mal en general ?
Más que respirar mal o bien. Respiramos sin prestar atención a como estamos respirando, y si está relacionada con las emociones podemos controlar esas emociones a través de la respiración. Inhalación-respiración. Inhalar en cuatro tiempos.
Preg. En el libro hablas mucho de las asanas ¿ Qué son ?
Las asanas son las posturas. He intentado con el libro introducir las posturas de manera gradual para que puedas evolucionar con el libro. Doy lógicamente opciones de las posturas, con versiones para principiantes para llegar a una postura concreta. Las asanas si las enlazas las unas con las otras tienes la secuencia completa para practicar.
Preg. Ahora que ya está el libro en proceso de promoción. ¿ Como lo estás viviendo ?
Me ha hecho mucha ilusión este libro, después de casi dos años de mucho trabajo. También me ha empujado la respuesta en las redes sociales. A la gente le interesa buscar una forma para encontrar una versión mejor de tí mismo. Me hacía ilusión compartir todos estos conocimientos de una forma sencilla. Es el libro que me hubiera gustado encontrar cuando empezaba. Acercar lo que me ha sucedido y como yo lo he vivido.
Preg. Y para finalizar. Has tenido una exitosa carrera de modelo ¿ Ahora es el momento perfecto para el yoga ?
Tenía mucho más sentido ahora, después de tener mis dos hijas, ya que no podía seguir viviendo de una maleta. Era el momento para hacer todo esto, aunque sigo haciendo diseños de moda
Deja una respuesta