Texto – Albert Roca. Fotos – Valentí Fainé.
El informático francés Hervè Falciani estrena hoy en España, de manera oficial, el documental ‘La lista Falciani’ sobre su robo de datos al banco suizo HSBC, que contribuyó a la lucha contra el fraude fiscal. El documenta., dirigido por Ben Lewis, ha inaugurado el festival DocsBarcelona, que se celebra desde hoy jueves.
Falciani, muy contento por cierto de los resultados electorales de las elecciones municipales –por el cambio que supone, y con su simpatía reconocida hacia Podemos- habló en una rueda de prensa en el CCCB de que el documental habla de cómo se ha luchado contra la corrupción, compartiendo conocimientos.
Respondiendo a una pregunta nuestra sobre los valores éticos de denunciar irregularidades comentó que era importante, pero con los instrumentos de salvaguardar la seguridad y compartiendo conocimientos con otras personas.
Falciani continuó hablando de la ilusión por el cambio de sistema, hablando positivamente sobre la viabilidad de la Banca Etica, y de cómo la lucha por el contra el secreto bancario de paraísos fiscales como Suiza está presente porque “existe a nivel político” lamentando que “continúen leyes que protegen los delitos de los que todos somos víctimas”, y que se pueden contrarrestar a través de nuevas políticas de la UE.
El productor del documental Carles Brugueras, remarco que a través del filme se muestra de manera abierta una realidad como es la evasión fiscal, bien viva en momentos de crisis.
La lista Falciani, sinopsis
El documental, que se emitirá en TVE y TV3 próximante –en la televisión catalana el 30 de junio en “Sense ficció” habla de la historia del fin de las cuentas bancarias secretas y la evasión fiscal descubierta a raíz del robo de datos que Hervé Falciani hizo al HSBC en 2009. 130.000 cuentas protegidas, de ciudadanos de 180 países, llegaron a manos de los gobiernos afectados. En menos de una década y en la sombra de la crisis financiera, esta filtración ha cambiado las reglas del juego. El acceso directo a Hervé Falciani, entrevistas con los personajes más relevantes en Europa y Estados Unidos, y las animaciones trazan, a una escala nunca vista hasta ahora, toda la historia de un escándalo bancario.
Deja una respuesta