Texto – Albert Roca. Fotos – Archivo Thais Blume y Foto Carlos Ferriz. Entrevista realizada en el Hotel Murmuri Barcelona.
Thais Blume es uno de los rostros de moda de la televisión, el cine y el teatro. En todos sus papeles ha destacado por su versatilidad en adaptarse a diferentes personajes y también como talismán, ya que algunas de las series que ha interpretado, especialmente “Si tetas no hay paraíso” –en la que debutó- y “El Príncipe” han tenido y tienen grandes éxitos de audiencia. De todo ello nos habla en esta entrevista.

Preg. Actualmente te podemos ver semanalmente en la serie “El Príncipe”, que emite Telecinco. ¿Os esperabais el éxito de la serie, que cada semana sobrepasa los 4 millones de espectadores?
No puedes esperarte estas cosas ya que a veces piensas que un proyecto puede encajar no gusta, y en El Principe lo pensé. Recuerdo que leí la historia, por reunir tantas cosas, pero no imaginaba el éxito que ha tenido.

Preg. ¿ Y te gusta la historia que cuenta ?
Me atraen estas cosas de que “nada es lo que parece” y sobretodo la acción, donde tengo que interpretar a una policía., por primera vez.
Preg. Tu personaje vivió una história muy dura al final de la anterior temporada, y ha cambiado mucho no?
Han pasado seis meses desde que se suicidó la persona que más quería. Ahora Mati es más desconfiada, más fria. Entiende que con la ley en el barrio donde trabaja, funciona todo de manera distinta y se amolda.

Preg. ¿ Y que te ha parecido este cambio ?
El cambio ha estado bién, todo está muy justificado. Me encanta lo que han propuesto, y fijate que me imaginaba que sucedería con mi personaje.
Preg. ¿ Fue complicado rodar la muerte de Hakim ?
Para rodar la muerte de Hakim estuvimos cinco dias, y donde habían muchas secuencias. La semana que rodamos fue muy dura, y muy intensa, pero pienso que ha sido una de las mejores semanas de rodaje de la serie.
Preg. En la serie has vuelto ha rodar con José Coronado, con quien estuvistes en el filme “Luna caliente”
Me gusta que esté presente en los rodajes ya que con él las cosas fluyen rápido, y las escenas se ruedan a la primera. Relaja mucho y da confianza. Tienes la completa seguridad de que con él saldrá una buena secuencia.
Preg. Eres una actriz catalana pero has rodado poco en tu tierra
En Catalunya hice “Kubala, Moreno, Manchon”, y “39+1”, que hubiera tenido mucho más exito sino se hubiera rodado tan rápido. Se hizo una primera temporada pero no tuvo continuidad.

Preg. Ruedas mucho en Madrid pero no has dejado de vivir en Catalunya, ¿no?
Soy muy de aquí. Llevo 8 años trabajando en Madrid pero no vivo allí. Es cuestión del aire. Llegar a Sants y todo es diferente. Es quizás el mar, sentir los olores y especialmente rodearme de mi gente.
Preg. ¿ Cuando te sentiste actriz ?
Soy actriz desde que nací. Con dos años ya llevaba a mi família así, montando escenas. Y fíjate que no estudíe ninguna carrera. Lo tenía tan claro… Y ahora mis padres me dicen que menos mal que no estudié nada. He tenido bastante suerte ya que al poco tiempo de acabar los estudios de interpretación salió lo de la serie “Sin tetas….”
Preg. Menudo inicio, con una serie que fue un “bombazo”
Fue una passada. Y me lo decían: “no te acostumbres porque esto no es normal”. En la “Premiere” me sentía Madonna y ese momento fue el paso de ser una actriz desconocida a ser conocida.
Preg. Pero lo llevaste bien
Por suerte, siempre con los pies en el suelo, igual que mis compañeras de la serie. Fue algo que viví muy intensamente.
Preg. ¿ Seguirías tocando con los pies en el suelo si surgiera una nominación a los Premios Goya ?
Yo creo que las nominaciones o premios, son señales de que vas en el buen camino. El Goya lo valoraría porque me serviria para trabajar más y escoger mejores trabajos. Pero estos premios los considero muy relativos.

Preg. ¿ Cual es el personaje que te ha costado hacer ?
El personaje que más me costó fue el de Isabel Gómez Acuña, en la serie “Valientes”, que se emitía en los mediodias. Era muy suave, inocente, que se enamoraba…. Estos personajes me cuestan… quiero caña, acción, o el de “Sin Tetas no hay paraíso”, que tenía puntos cómicos, o también personajes duros o malos.
Preg. Aparte de la televisión también haces teatro
Es lo que más me gusta. Tengo una compañia de teatro “Entropel”, con cuatro amigos que nos conocimos en la escuela de interpretación y hacemos piezas de microteatro, como hace pocos dias en el Barrio de Gracia. Reconozco que me encanta ya que son cosas nuestras, y donde me atrevería a dirigir alguna pieza de microteatro. En el teatro me dejo ir y le pongo mucha alma.
Preg. Como hemos comentado las series que has hecho tienen mucha audiencia, acompañadas de popularidad. ¿ Como lo llevas ?
¿ La popularidad ? A veces bien, a veces mal. Intento pasar de ello. Hay de todo: hay gente que te tiene mucho respeto y valoran tu trabajo, y eso me gusta. En cambio, que violen mi intimidad no lo llevo nada bien ya que me siento muy violenta. Soy una persona tan normal, que vivo en barrio, que no entiendo que pueda tener interés. Estas cosas me cuestan mucho, pero intento pasar bastante. Prefiero quedarme con el reconocimiento de la gente, que es muy bueno.
Preg. Para finallizar. ¿ Tienes algún nuevo proyecto a la vista ?
Sí. Tengo el proyecto de rodar con Dani Zarandieta, que trabaja en Nueva York y ahora viene a España por primera vez. La historia es la de dos actores – el otro esta interpretado por Ivan Massagué- que ruedan una película y se quedan encerrados en un plató. El proyecto y la historia está muy bien pero el problema es que el director espera a que los dos actores tengamos un mes libre para poder rodar y no es fácil. Yo valoro mucho este proyecto ya que con la dificultad de la coincidencia el director podría haber buscado otras alternativas, pero quiere que seamos nosotros los protagonistas. Además el guión me encanta…..
Deja una respuesta