Texto y Fotos – Albert Roca.
«La última confidencia del escritor Hugo Mendoza» -Editorial Planeta- es la primera novela de Joaquín Camps, profesor de la Universidad de Valencia, cuyo campo principal de investigación y docencia es el comportamiento humano en las organizaciones, habiendo publicado numerosos trabajos científicos en esta área. En su debut ha construido una compleja trama con potentes y atractivos personajes y un ritmo trepidante. El protagonista principal es Víctor Vega, profesor ayudante en el departamento de Literatura Española de la facultad de Filología de la Universidad de Valencia. Un hombre tozudo y constante en su trabajo, que lucha por lo que quiere de manera obstinada y noble, aunque lleva una vida caótica en todos los aspectos, acosado por una deuda de juego y por una denuncia por violación de una alumna.
Víctor es el mayor experto en la figura de Hugo Mendoza, un enigmático escritor cuya vida y obra estaban envueltas en el misterio y cuyo cadáver fue encontrado en un naufragio en el mar. En cuestión de días Víctor va a recibir un par de encargos relacionados con la obra de Hugo Mendoza, de parte de la viuda del escritor y de una prestigiosa agente literaria.Comenzará así una trepidante y peligrosa investigación….
-Preg. Como surgió la novela?
Surgió de manera espontánea y natural, un dia que me encontraba en el aeropuerto de Bergamo. Tuve una idea, que me parecía atractiva, la dejé reposar y a los dos meses la volvía a retomar.
-Preg. Considerabas importante seguir ese proceso de reposar la novela?
Yo estudio el proceso creativo. Si dejas sedimentar algunas ideas les puedes sacar mucho más partido. En la editorial Planeta me lo dijeron: que era una novela muy meditada sin el toque instintivo. Una vez retomé la novela estuve 3 meses armándola y organizándola, a través de personajes e historias, que son el cogollo de lo que atrapa al lector. Y todo continuó con el proceso de autocontencion, organizando lo que quiero decir.
-Preg. Y como valoras la novela
He intentado escribir la novela que me gustaría leer, donde hay un objetivo que es que entretenga, y eso me lo han dicho los que la han leído: atrapa y no puedes parar. Aparte yo quería otras cosas, que fuera más frondosa, que tocase más palos. En ese aspecto hay varias cosas: novela negra, trama romántica, momentos de mucho humor, misterio y reflexión social. Me gustaba que fuera así, ya que vivimos en una sociedad que tendemos a clasificar todo, desde las profesiones, hasta las personas y las novelas.
-Preg. Que nos puedes decir de la reflexión social
Sí, hay una reflexión sobre la mentira, que se tiene hacia los demás y hacia nosotros mismos, como estrategia para ser felices. Y buscaba que el lector reflexionase sobre ello y se pare a pensar, si actuar así va a traer algo bueno. Y no quiero responder a la pregunta sinó sugerirlo, que cada uno saque sus propias conclusiones.
-Preg. Hablas sobre la mentira, tan presente en la actualidad
La mentira es un fenómeno que hay que estudiar. La gente se pregunta porque le ha mentido a la pareja, a los hijos, y en cambio no se hace la pregunta de porque se está mintiendo a sí mismo, que es lo más grave. Aparte también hay una critica al abuso infantil, las sectas, el urbanismo desaforado, todo ese tipo de cosas.. donde nos viéramos reflejados todos. Y se pregunta de donde sale esa ansia para triunfar. Igual somos un poco responsables de esta sociedad enfermiza.
–Preg. Cómo has trabajado los personajes
De manera muy coherente, ya que cuando te cargas un personaje tiene que tener una lógica, has de justificarlo. Los personajes que yo he construido era importante que se mantengan estables hasta que les suceda algo. Por ejemplo, si leemos que en un bar, un personaje dice que “ pongame una birra”, has de decir que pide una cerveza, porque sinó pierde todo el sentido y credibilidad. En el personaje de Paloma, ella es una gamberra con un toque muy tierno, y donde todo lo que le pasa estaba perfectamente estudiado.
-Preg. He observado que tienes una perspectiva cinematográfica a la hora de escribir, es cierto?
Pues fíjate, la semana pasada Planeta me dijo que estaban en negociaciones avanzadas para que mi novela fuera adaptada a la televisión en una serie. Y no la escribí así, de manera consciente, pero reconozco que tiene un ritmo de director y es muy visual.
-Preg. En la novela citas aspectos como la cocina, la música….
He intentado introducir cosas que me hacen disfrutar en la vida: la cocina, la música, el mar que está muy presente –pasear por la playa-. El mar ha sido inspirador de muchas cosas de la novela.
-Preg. Verdad que mantuviste tu novela en secreto?
Sí y no era nada fácil y me alegro de haberlo hecho así. La escritura es un placer muy íntimo y no quería que nada interfiriera, nadie sabia que estaba escribiendo excepto mi novia, y he sido muy feliz ya que me lo comí yo todo. El dia de navidad de hace un mes lo conté todo, de cero a cien. Fue la mejor elección posible.
-Preg. Eres profesor de universidad, ha tenido incidéncia en la manera de escribir?
Yo no hubiera podido escribir la novela sin ser profesor de universidad. Gracias a mi primera pasión: la universidad he podido hacer posible mi segunda pasión: la literatura.
-Preg. Después de tu primera novela, habrá una segunda?
Pues la verdad, es que cuando acabé la novela ya empecé con la siguiente, que es de este género, pero que no es la segunda parte, y transcurre en París. Y fíjate que la estaba escribiendo cuando todavía era un desconocido, sin la presión que podría tener ahora, cuando la gente me conoce. Sólo le faltan unas páginas para acabarla.
-Preg. Has citado que eras un desconocido cuando hiciste la novela. Como valoras que Planeta haya confiado en tí?
Cuando tuve el contacto con Planetame imponía mucho ya que pensaba que iba a trabajar con una apisonadora. Pero es todo lo contrario, encontré flexibilidad, un ambiente super cálido. Que puedo decir¡¡¡, si me tratan como un rey. Y es fantástico ya que han apostado por una persona desconocida en el ámbito literario, por tener un estilo muy particular y originaly confian en que sea el best seller del año. Estoy encantado.
Deja una respuesta