Javier Mora: “En “La vida resuelta” el público empatiza ya que todo lo que sucede es muy reconocible”

Texto – Albert Roca. Fotos – Carlos Ferriz. 

Lo hemos visto en series de tv como “El Síndrome de Ulises” o “Los Protegidos” y apariciones estelares en series como “Los misterios de Laura”. Estamos hablando de Javier Mora, que podemos ver en la trama divertida que plantea la oba “La vida resuelta”, que acoge el Teatre Borràs de Barcelona.

noi 1

En la obra interpretas a un padre que busca plaza en la guardería para su hijo. Pero conservas recuerdos de tu etapa como niño

Yo era de la parte de los malillos: no paraba de jugar, correr, pelearme, escaparme de la guarderia para esconderme en la higuera. Era un niño un poco cafre.

En la obra hay una lucha para entrar en una guarderia. ¿En la realidad es así de complicado?

Según me han dicho, hay guarderias en las que no hay problemas, puede entrar cualquiera, y otras que en las que no puedes entrar, y la única posibilidad es pagar una pasta o tener enchufes.

noi 2

En la obra pasas mucho tiempo esperando una resolución para saber si tu niño entra en la guarderia. ¿Tienes mucho aguante en estas cosas?

Vivimos en una sociedad donde se ha de hacer cola para todo: para entrar en un cine, un parque temático… esto puede conmigo, y cuando hay colas prefiero que la gente pase tranquilamente. Pienso que hay muy poca solidaridad, poca tolerancia, incluso cuando hay niños por el medio. Son peores los padres que los niños.

Recuerdas alguna anécdota de la infancia

De pequeño jugaba al fútbol y al fútbol sala, y recuerdo que en Andalucía, en unas semifinales, los padres de esos niños no paraban de insultar al árbitro, al entrenador mio. Y y pensaba… pero si sólo he venido a jugar al fútbol.

noi ent

¿Guardas objetos de tu infancia?

De mi infancia más bien los objetos los tienen mis padres,   como el típico peluchito, un conejito. Lo pasado pasó, tengo pocas cosas que me duren. De todos modos hay juegos que yo jugaba cuaundo era un niño y mis padres se los han pasado a mi sobrino.

¿Y respecto a la obra, que hace que enganche?

Los textos de Shakespeare seran siempre universales pero hay un cierto alejamiento por aquello de la ropa y la época. En “La vida resuelta” el público empatiza ya que todo es muy reconocible: hay una una guarderia, una mujer embarazada, la gente se siente muy identificada,. Y fíjate que yo escucho muchos comentarios, como el otro dia con uno que hace el personaje de Adriana Torrebejano cuando dice “Los hombres son como los gatos”, y escuché que decían “¿lo ves?.

noi 3

¿Disfrutas con la obra, y haciendo disfrutar al público?

En una época que todo el mundo no para de quejarse nos apetecía hacer, en la que nos reímos todos. Todos pasan un buen rato, se rien, se van con un buen sabor de boca. Ser actor es una buena profesión que ayuda a que durante hora y media la gente desconecte con nosotros.

Venta de entradas “La vida resuelta”

Teatre Borràs – Grup Balaña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: