Texto y Fotos Noelia Baldrich.
Como un guerrero duro de batir así se nos presenta este artista sevillano que tras 35 años de largo recorrido con el grupo Sombra y Luz, se desprende de la sombra de Joaquín para brillar con luz propia, la de Escoberito. Su primer trabajo en solitario Vive y deja vivir es una llamada al amor con aires de ruiseñor de rumbapop. Un ramillete de 11 temas para susurrarnos despacito un declaración: “Porque te quiero, Vuelve conmigo, así que Llámame, Necesito amarte”. Palabras sinceras para encendernos la pasión aunque en el juego del amor siempre te roban el corazón y acabas diciendo “Vete ya, No puede ser”. Un trabajo discográfico que grabó al calor de la chimenea pero con la frescura de nuevos aires sonoros. Músicos de primera y estudios de bandera, Sonoland, para traernos su música al latir de la primavera, cuando su canto cobra motivación y su rumba sobre el escenario enciende la candela. Presenta este sábado en L’Hospitalet de Llobregat, en la Sala Salamandra «Noche Mágica con Escoberito, Ketito & Chaleco» una gira de Radiolé con la que recorren numerosas ciudades: Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga… Viene impaciente y nervioso por entregar La vida entera a su arte. Esperemos que sea capaz de mantener la calma unos minutos, que aguante la espera para poder descubrir algo más del amor de este disco con el que Escoberito nos despierta los sentidos.

En febrero nos contabas que “los músicos tenemos al año poco tiempo para ganarnos la vida, y es en verano.” Parece que este verano trabajo no va a faltar y hay bastante que ganar.
Bueno, tu sabes que los artistas tenemos normalmente tres meses de trabajo mayo junio y julio o julio, agosto y septiembre para después aguantar todo el invierno y con los mismos gastos que cualquier persona: luz, agua, coche, seguros… todo.
Este sábado 15 de junio a las 21:30h presentáis en la Sala Salamandra de L’Hospitalet «Noche Mágica con Escoberito, Ketito & Chaleco». Un trío con mucho duende, la noche promete.
Chaleco es sobrino directo de Los Chichos, es un gran artista y fue uno de los primeros flamencos que ganó el Goya por la mejor canción de la película Fugitivas. Es un fenómeno cantando su rumba y flamenco. Ketito es familiar de Dioni, de Camela. Cada uno actuamos alrededor de una hora defendiendo nuestros temas. Yo interpreto casi todo el disco Vive y deja vivir, pero reservo algunos unos minutos para tocar temas de Sombra y Luz como Abuela, Échale carbón, Vente conmigo, Qué sabe nadi, un tema que suena mucho por Cataluña.
Vive y deja vivir (Sedo Produccions) es el primer trabajo en solitario pero acompañado con grandes músicos habituales de Estopa y avalado por los estudios Sonoland, ¿cómo está siendo la acogida del público?
La gente que me sigue siendo la misma de siempre, aquella que se enamoró en el coche con las cintas de Sombra y Luz o que ha hecho la mili con nuestros discos y con Los Chichos, éramos de la misma época. Ese sello me acompañara siempre, ahora cuando me escuchan dicen: “se llamará Escoberito pero es el de Sombra y Luz”. Sigo teniendo la misma voz y forma de cantar aunque los arreglos en Sonoland con los músicos de Estopa traigan cambios. Sigo teniendo la misma gente, y espero que con el tiempo se incorpore juventud de 18 años que van a ver Los Rebujitos o grupos de ese estilo, que vengan a verme como Escoberito y me pidan los nuevos temas: “oye cántame La vida entera o Porque te quiero”. Poquito a poco.

25 años sobre los escenarios con tu otra mitad, ¿cómo te enfrentas al reto de subirte solo?
Al principio me faltaba mi compañero eran 25 años juntos, que si yo me equivocaba está él y a la inversa, ahora si hay un día que esté cansado o falto de voz por haber actuado la noche anterior a la gente le da igual quiere escucharte y es entonces cuando noto una mayor responsabilidad. Pero poco a poco voy cogiendo confianza conmigo mismo, no me queda otra. Tendré que cuidarme un poco más, acostarme más temprano.
Por muy curtido que este uno ¿tienes que llenarte de aliento cada vez que te subes a un escenario?
Los artistas somos la mayoría muy inestables por los tempos de la profesión y antes de subirme al escenario estoy malo, muy nervioso. “¿Qúé te pasa Luis? Tu tranquilo, que no pasa na, tienes que cantar tu hora y no pasa na”, me dicen. “¡No pasa na, no! A mí sí me pasa”. Cuando estas arriba entras ya en calor y te pones “en tu sitio”. Se te quita todo.
Estamos en una estación que a ti te altera: “A lo largo de mi carrera he experimentado que es en la primavera cuando me ataca el gusanillo, tengo nervios, me levanto a las siete de la mañana a tomar un café, vaya que no paro”. ¿Cómo lo llevas?
Tremendo, tengo unos cambios de humor. Me levanto a las seis de la mañana a tomar un café. Una inestabilidad brutal.
Lo mejor subirse a un escenario para descargar tanta adrenalina.
Sí, señor. Terminas rebentao, lo he dado todo a la gente, le ha gustao… y ya no necesito café ni na.
Con la «Noche Mágica con Escoberito, Ketito & Chaleco» habéis recorrido Madrid, Granada, Valencia, el sábado en Hospitalet ¿tenéis previsto alguna actuación más?
En dos semanas estaremos en Córdoba. Y luego tengo otra cosa en proyecto con Los Chunguitos en Albacete y Cartagena y para mí es un honor porque empezamos con ellos Dame veneno, Ni más ni menos, y reencontrarme con ellos… ese día me voy a poner peor, ja, ja.
La vida entera fue el primer single ¿tenéis ya el segundo?
Porque te quiero, compuesto por mi mujer y que interpreto con Ketito. En el disco solo lo canto yo pero si se compra por Spotify, Ytunes y demás está grabado juntos. Ha quedado muy bonito.
¿Este sábado en Hospitalet lo haréis en dueto?
Sí, a la gente le encanta porque parecemos Los Pecos.
Un trabajo en solitario pero un trío en la gira.
Me encanta, porque son amigos míos, lo hacen mejor que yo cada uno en su faceta. Chaleco con su disco Poetas de la Calle y el tema de Fugitivas es puro arte. En el concierto de Granada me llamó al escenario para cantar Libre libre quiero ser de Los Chichos y no veas. Con Ketito igual.
Tres horas de concierto con sorpresas.
Sí, tres horas y además este sábado abren el concierto «Lo Volkao»
Yolanda, tu mujer y autora del segundo single ¿navega contigo en este mar de conciertos?
Cuando puede, tenemos dos niños, el pequeño de 10 años. Ha estado en el concierto de Granada, espero que venga a Córdoba. Pero ha estado 25 años a mi lado en Sombra y Luz pendiente de todo: del maquillaje, para la ropa, para ponerme pegas porque quién no te pone pegas no te quiere.
Hay un dicho que reza “Quién te quiere bien te hará llorar”.
Pues ahí está mi mujer para hacerme llorar, para aprender… ¡uah! no me queda nada a mí para aprender.

Sigues con la filosofía Vive y deja vivir.
Sí y para que no haya más confusiones. El título lo extraje de un libro pero también para acallar los rumores de que había terminado mal con mi compañero Joaquín. Para mí es como mi hermano, nos conocimos en el colegio aprendimos juntos y los que más nos peleábamos éramos nosotros pero ¿con quién voy a discutir? Pues con quién siempre ha estado a mi vera. Nos hemos separado porque eran muchos años y cada uno tenía otros planes de futuro, nada tiene que ver la amistad con el trabajo. Son muchos años de amistad y convivencia. Cada vez que interpreto un tema de Sombra y Luz miro a mi lado a ver si está.
Estás viviendo un buen momento profesional.
Sí, a la gente le gusta mi trabajo, se está vendiendo muy bien el disco por las plataformas digitales, una empresa de expositores ha adquirido muchas copias, estamos de gira, nuevos proyectos… ¡no le puedo pedir más a la vida!
¿A la Virgen de la Macarena qué le pedimos? Tenemos trabajo, amor… ¿salud?
Es más verdad que un santo. Como no tengas salud… y levantarte cada día con la ilusión de algo nuevo que aprender, que corregir o arrepentirse de algo que hemos hecho mal, eso te da ánimos para seguir luchando. Me equivocado muchas veces y me arrepiento, ¡de todo lo que me equivocado me arrepiento de corazón!
Ahora entendemos más tu letra: “La vida entera, sin duda, yo la daría para que otra vez volviera, conmigo se sentiría como flor de primavera”.
“Noche Mágica con Escoberito, Ketito & Chaleco”
Sábado 15 de junio, 21:30 h
Sala Salamandra, L’Hospitalet de Llobregat
facebook:escoberito
Deja una respuesta