Cómo ser un artista. el best seller de Jerry Saltz para defenderse en el mundo del arte (Lunwerg)

Texto – Redacción.

Para muchos, convertirse en artista es el sueño de toda una vida. Pero ¿cómo lograrlo? Como crítico de arte de la revista New York y Premio Pulitzer de Crítica, Jerry Saltz se ha visto a menudo ante esta pregunta, planteada tanto por amateurs como por profesionales que se acercan a él en busca de consejo. ¿Puedo ser artista aunque no tenga estudios? ¿Aunque me dé pánico? ¿Cómo empiezo? ¿Qué necesito? ¿Cómo sé siquiera si lo que hago es arte? En resumen, quieren saber cómo ser artista.

Basándose en su experiencia durante décadas de inmersión en el mundo del arte, Jerry Saltz ha logrado reunir todas las respuestas y las ha ordenado en un manual imprescindible para defenderse en el mundo del arte. En este libro, ofrece sugerencias y ejercicios encaminados a ampliar la mirada, superar los bloqueos creativos y las malas críticas, prender la motivación y sacar el máximo partido a los materiales.

Este es un manual indispensable para que todo tipo de creadores —pintores, fotógrafos, escritores, intérpretes, chefs, diseñadores— se pongan manos a la obra. Un libro repleto de consejos, reglas y ejercicios diseñados para dejar atrás los bloqueos creativos, incentivar la motivación y saber cómo defender una voz y lenguaje propios. Este libro ayudará a cualquier persona creativa a trabajar sus rutinas, mejorar los procesos, entender cómo funciona el mundo del arte y lograr sus sueños.

Jerry Saltz es un referente y autor muy querido en Twitter e Instagram, donde interactúa diariamente con una comunidad de más de un millón de usuarios. También ha presentado una serie de videos sobre arte en YouTube y colabora regularmente con diferentes espacios de televisión y radio.

El libro fue un éxito instantáneo al ser publicado y se convirtió en un best seller del New York Times. Una guía inspiradora para despertar la creatividad, que ha sido traducido a 12 idiomas y en USA supera los 50.000 ejemplares vendidos.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑