Ángela Chica “Yo me aplico mucho lo de intentar ser valiente y tirarte a la piscina”

Texto – Albert Roca. Fotos – Álvaro Serrano-Ochocreativos-Archivo. Entrevista realizada el pasado 29 de febrero en el Cambridge Soho Club. 

Es muy joven pero en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los grandes rostros del teatro, el cine y la televisión. Ella es Ángela Chica, que debutó el 2016 en la serie “El caso “ de TVE. Su gran capacidad de estar en proyectos es inmensa, desde sus monólogos a apariciones en series como “La Valla” que próximamente se podrá ver en Antena 3. La hemos visto en “Smoking Club (129 normas)”, “Neverfilms”, “Follow San Francisco”, “Terror App”, y ha participado en diferentes cortometrajes. Pase lo que pase siempre sonríe y le gusta hacer sonreír a la gente. Muy necesario en los tiempos que corren.

+üngela Chica. +ülvaro Serrano 3.
©Álvaro Serrano.

Participaste en la serie Terror App, para Flooxer y en el Festival de Cine de Sitges les preguntamos sobre alguna experiencia terrorífica a tus compañeras 

Fue mi primer contacto con el género de terror, que confieso que me encanta. Tuve mucha relación con la actriz Carmen Climent con la que rodé todas las escenas y nos
llevamos muy bien. Los días de rodaje fueron la caña, con secuencias de acción y lucha que tuvimos que ensayar. Como experiencia más terrorífica, me quedo con la del episodio de la parálisis del sueño, donde hay una chica que se queda dormida. Se queda paralizada y no distingue el sueño y la realidad. La parálisis del sueño es horrible y espero que no me pase.

Recientemente has estado en Pequeñas coincidencias

Con un personaje muy corto pero muy divertido, ya que interpreto a una pediatra, que me hace jugar mucho con la apariencia a través de mi aspecto. Tienes que aprender como actor a jugar un poco con lo que tienes. Y mi aspecto confunde a veces y hacerlo con mis personajes es muy interesante.

+üngela Chica. Ochocreativos 2.
©Ochocreativos

Siempre se te ve sonriendo

En la carta de presentación donde me escondo es en la comedia. Sin querer hago chistes todo el rato. Un poco me he criado en esto. Sale de manera innata y me gusta siempre hacer que la gente se ría, quiero que todo el mundo se ría todo el rato.

Un territorio tuyo son los monólogos como el que estás haciendo de “Mirona”

Me apetecía hacerlo. Aunque a veces me da miedo, yo me aplico mucho lo de intentar ser valiente y tirarte a la piscina. Y cuando me vi delante de la gente sola, aunque me impuso bastante, fue muy enriquecedor. Me gustaría que este monólogo vaya creciendo conmigo y ojalá pueda hacerlo con 70 años. En el teatro prima lo que pasa en ese instante y ponerte delante del público cada día es un gran reto y una suerte.

angela 1 copia
©Archivo.

¿Y como es este monólogo?

Es un poco peculiar, ya que es trágico pero con tintes de comedia “muy friki”, se ve claramente el sello de nuestro director Juan Vinuesa y del dramaturgo, Paco Bernal, a los que admiro mucho. Ves las reacciones de la gente diciendo “Madre mía. ¿Cómo me puedo reír de esto?”. Lo que pasa siempre es imprevisible, hasta con la comedia más desternillante, hay días en los que la gente no para de reír y otros días en los que no.

Y pronto en Antena 3 “La Valla”

Que ya se puede ver en Atresplayer. Ha sido una experiencia maravillosa, y mi personaje, Iris, es de los más distintos a mi que he hecho. Es una tía súper guerrillera que siempre llega hasta el final, y esto, en el contexto de la serie, es la violencia.

+üngela Chica. +ülvaro Serrano 2.
©Álvaro Serrano.

Participaste en el cortometraje PREParado por el Día Mundial de la Sida

El corto lleva por finalidad presentarlo a alumnos de secundaria para que conozcan esta medida de prevención. Cuando haces las cosas con fin social es muy motivador.

¿Y te gustaría participar en más proyectos de este tipo?

La violencia de género, entre otras cuestiones, me preocupa bastante. Una de las cosas bonitas que tiene esta profesión es poder informar de cosas que se tienen que tratar y ayudar a concienciar.

+üngela Chica. Ochocreativos 5.
©Ochocreativos.

¿Qué nos puedes decir de Conductas alteradas?

La estrenamos en junio y es una comedia de Natalia Mateo con la que la gente se disfruta muchísimo. Trabajar con ella ha sido una gran suerte, y también con mis compañeros que son fantásticos.

Para finalizar. Por si faltaban pocas cosas también has hecho danza

Me formé en danza española. Es algo que me ha acompañado siempre en mi vida y mi carrera. Ahora mismo tengo otro contacto con la danza diferente y la necesito. Te da muchas herramientas para trabajar y para vivir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: